Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante afirma que, afortunadamente, no se han producido heladas significativas en la zona de la Vega Baja, como se pronosticaba como consecuencia de los efectos de la borrasca “Filomena”. Por ello, no se han producido daños significativos en cítricos, donde preocupaba especialmente el limón, que se encuentra en plena campaña. Sin embargo, [Leer más…]
Litera Meat recibe autorización para exportar a Corea del Sur
Litera Meat ha recibido la homologación para exportar productos cárnicos de porcino a Corea del Sur, un país potencialmente activo que encabeza el ranking de países importadores de carne de cerdo en la Unión Europea por detrás de China y Japón. Esta homologación es, por tanto, uno de los objetivos más importantes para cerrar el [Leer más…]
La cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico, según un estudio
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Alicante y la Universidad Rey Juan Carlos ha demostrado que aumentar la duración de la cobertura vegetal (la vegetación que cubre el suelo agrícola, ya sea cultivo u otra planta) tiene un efecto positivo en el rendimiento agronómico de los [Leer más…]
Anafric: la Generalitat de Catalunya no da respuesta a la difícil situación que viven las empresas cárnicas que proveen al sector HORECA
Anafric, asociación empresarial cárnica, lo tiene claro. «Somos invisibles para la administración. Nos sentimos totalmente abandonados». José Friguls, presidente de la entidad con cerca de 200 empresas que representan al sector cárnico en España, un 40% de las cuales en Cataluña, lanza este aviso a navegantes: «Si no recibimos ayudas directas, las empresas que sirven [Leer más…]
UAGR presenta propuestas a los presupuestos agrarios de La Rioja
La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja considera que el Proyecto de Presupuestos para 2021 de la Consejería de Agricultura,es continuista respecto a los del año pasado. Para el sindicato, aunque presentan un ligero aumento de la cantidad asignada a esta Consejería, no se ha incluido prácticamente ninguna línea nueva. La UAGR-COAG valora [Leer más…]
Navarra también sube el IVA a las bebidas azucaradas
El diciembre pasado, el Gobierno propuso y el Congreso aprobó, incrementar el IVA del 10% al 21% a las bebidas refrescantes, zumos y gaseosas con azúcares o edulcorantes añadidos. Navarra, que tiene la potestad para regular su política fiscal, ha decidido también incrementar el IVA del 10% al 21%, a las entregas, adquisiciones intracomunitarias o [Leer más…]
El 70% de los ganaderos extremeños se quedan sin ayudas por el Covid
APAG Extremadura Asaja ha denunciado que las ayudas Covid que había puesto en marcha el ministerio de Agricultura, destinadas a las explotaciones ovinas y caprinas con dificultades de comercialización como consecuencia del Covid y la declaración del Estado de Alarma, han sido “un nuevo engaño” puesto que los ganaderos se han quedado sin cobrarlas “por [Leer más…]
COAG pide compensaciones por ataques de buitres en CyL como ya hacen 4 CCAA
Un ganadero de COAG CASTILLA Y LEÓN de Almeida de Sayago, Zamora, recibió en su granja el 11 de marzo de 2019 la visita de una pareja de buitres que aprovecharon el lance que atravesaba una vaca, estaba pariendo, para lanzarse sobre ella y devorarla, así como al fruto de sus entrañas, el ternero. Los [Leer más…]
Indefensión de los agricultores ante unos retrasados controles de campo de la PAC 2020 (UCCL)
Los agricultores y ganaderos de algunas comarcas y provincias de Castilla y León, sobre todo de León, Valladolid y Segovia están recibiendo, a día de hoy, los tramites de audiencia con los resultados de los controles de campo sobre el terreno realizados en octubre y en noviembre, con el objeto de verificación del cumplimiento de [Leer más…]
Las ventas de aceite de oliva alcanzan volúmenes récord durante el primer trimestre de campaña
Los datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentario, (AICA), correspondientes al mes de diciembre, confirman el excelente comportamiento de las salidas de aceite de oliva al mercado durante el primer trimestre de campaña, que se sitúan de media en unas 148.000 toneladas mensuales, superando [Leer más…]











