Los cultivos de invierno en la Unión Europea se encuentran, en general, en buen estado, aunque el último boletín del estado de las cosechas (boletin MARS) que elabora la Comisión Europea advierte de la necesidad urgente de precipitaciones en Europa central y oriental para mantener el buen potencial de rendimiento. Gran parte de esta región [Leer más…]
Influenza aviar en una oveja en el Reino Unido
Una oveja ha dado positivo a influenza aviar H5N1 en una instalación de Yorkshire, en el Reino Unido, según han confirmado las autoridades veterinarias británicas. Es el primer caso que se detecta en una oveja y la primera vez que se detecta en un mamífero en el Reino Unido. Por el contrario, en EEUU se [Leer más…]
Fiebre aftosa en Eslovaquia: mismo serotipo que en Hungría
Las autoridades eslovacas han informado que los 3 focos de fiebre aftosa en explotaciones de vacuno en la región de Trnava, cerca de la frontera húngara, son del serotipo O, el mismo que el detectado en el foco de Hungría, según ha informado el Ministerio español de Agricultura. También han comunicado que, para disminuir el [Leer más…]
La compraventa de fincas rústicas cae un 4% en enero
La compraventa de fincas rústicas en España alcanzó las 14.130 operaciones en enero, lo que supone un descenso del 4 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos provisionales de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por ASAJA. Sin embargo, en [Leer más…]
Sin agua, sin agricultores
Acabamos de conmemorar el Día Mundial del Agua con muchos actos y discursos, pero la mejor manera de celebrarlo sería con decisiones políticas, basadas en los expertos, que permitieran garantizar suficiente agua y precios dignos en el campo. El agua es esencial para generar vida en el medio rural. Sin agua, tengámoslo claro, no habrá [Leer más…]
COAG pide anticipar la retirada de residuos hortícolas en Almería
El final de la campaña de otoño-invierno en el sector hortícola de Almería exige una planificación eficaz en la retirada de residuos vegetales, con el fin de evitar la acumulación de restos en las explotaciones y la saturación de las plantas gestoras. La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) de Almería ha instado al [Leer más…]
Andalucía duplica las dotaciones de riego en varias zonas tras las lluvia
Las lluvias de las últimas semanas han mejorado significativamente la situación hídrica en las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, lo que ha permitido a la Comisión de Sequía aprobar por unanimidad una relajación general de las medidas de ahorro tanto para abastecimiento urbano como para riego agrícola. El volumen embalsado ha alcanzado los 597,95 hm³, lo que [Leer más…]
Regadíos del Segura tendrán más agua tras una revisión al alza de la CHS
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha propuesto aumentar el volumen total de desembalses para el año hidrológico 2024/2025 hasta los 259 hm³, tras revisar los datos de pluviometría y comprobar una recuperación significativa de los embalses de la cuenca. Esta cantidad supone un incremento de 49 hm³ respecto al volumen aprobado en diciembre, que [Leer más…]
Activada la Extensión de Norma para la berenjena larga negra en Andalucía
La comercialización de berenjena larga negra en Andalucía quedará sujeta a nuevas exigencias de calidad a partir de hoy, tras la decisión de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) de activar la Extensión de Norma en agricultura convencional para consumo en fresco. Esta medida, de obligado cumplimiento, restringe la venta únicamente a [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 71,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 71,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 39.895 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumenta durante este período en 3.028 hectómetros cúbicos (el 5,4% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima [Leer más…]