El secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, abrió ayer, la ronda de comparecencias en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados con motivo de la incorporación a la normativa española de la Directiva 633/2019, de 17 de abril, relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Se inicia 2021 con más oferta de cerdos de lo habitual, ya que al tradicional exceso como consecuencia de la ralentización de los sacrificios por las fiestas navideñas, hay que unir la pandemia. En Alemania, la situación continúa preocupante. Los pesos de los animales han llegado a 1.000 kg y hay alrededor de 1.030.000 cerdos [Leer más…]
Nuevo programa de vigilancia y control de Salmonella en gallinas ponedoras para 2021
El Ministerio de Agricultura ha publicado recientemente el programa nacional de control de determinados serotipos de salmonella en gallinas ponedoras para el 2021 elaborado por la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad. Los objetivos que se pretenden son: el control de la presencia de los 2 serotipos de Salmonella zoonósicos más frecuentes: S. enteritidis, S.typhimurium (incluyendo las cepas [Leer más…]
La mayoría de los últimos riesgos notificados a RASFF fueron microbiológicos (UE)
En el tercer cuatrimestre de 2020, la Red de Alerta Rápida de Alimentación y Piensos de la UE (RASFF) ha recibido 103 notificaciones referidas a productos destinados a la alimentación animal, de las cuales, la gran mayoría (63) fueron notificaciones de información, según ha recogido Elika. El resto se repartieron entre alertas (19) y rechazos [Leer más…]
Operadores Tradicionales en la Cadena del Cereal en España
Con una producción nacional total de cereales por encima de los 25 millones de toneladas, récord histórico absoluto, fluctuaciones de cotizaciones desconocidas desde hace años y una persistente situación de pandemia, la campaña 2020-21 nos está otorgando la oportunidad de poner en valor el papel de todas aquellas empresas tradicionales dedicadas al comercio de cereales [Leer más…]
COAG presenta alegaciones al proyecto de medidas del programa de apoyo 2019-2022 al sector vitívinícola
COAG ha enviado un documento al Ministerio de Agricultura en el que plantea varias observaciones a la propuesta de modificación del Real Decreto del PASVE, Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español. Considera necesario asignar de forma estable en el presupuesto del PASVE una dotación de fondos para la medida de cosecha en verde que garantice poder financiar dicha medida. [Leer más…]
Fendt lidera la industria 4.0
La consultoría ROI-EFESO concede, desde 2013, el prestigioso premio Industry 4.0 a proyectos pioneros en la implementación de tecnología inteligente en los campos de fabricación y cadena de producción inteligentes. El centro AGCO/Fendt de producción de cabinas en AsbachBäumenheim recibió el premio «Smart Production» 2020 por sus proyectos de digitalización y procesos integrados 4.0. Por [Leer más…]
Las pérdidas en hortalizas en la C. Valenciana por Filomena y las heladas es de casi 10 M€
LA UNIÓ de Llauradors estima, en una primera evaluación, que las consecuencias de la borrasca Filomena y las heladas han dejado unas pérdidas en las hortalizas de invierno de la Comunitat Valenciana de unos 9,9 millones de euros. Esta cantidad se debe al deterioro comercial de las hortalizas para su consumo en fresco y la [Leer más…]
La OCV demanda la vacunación urgente de los veterinarios contra el Covid
El grupo de seguimiento del COVID-19 constituido por la Organización Colegial Veterinaria-OCV el pasado mes de abril, con el fin de asesorar sobre la evolución de la pandemia y la relación con el virus de personas y animales, reunido recientemente de manera telemática para evaluar esta tercera ola, demanda a las comunidades autónomas una vacunación [Leer más…]
El sector tabaquero extremeño es clave para crear empleo y fijar población según un estudio
La consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, presentó ayer, junto a representantes de la Universidad de Extremadura (UEx), un informe encargado por la Junta sobre el impacto del cultivo del tabaco en la región. El informe, titulado ‘El cultivo del tabaco en Extremadura. Análisis del impacto socioeconómico y ambiental’, pone [Leer más…]










