Se ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas para formar parte del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). El Comité Científico es el órgano de evaluación de riesgos de la AESAN y tiene como funciones proporcionar dictámenes científicos en materia de seguridad alimentaria y nutrición, definir el [Leer más…]
Piden un seguro de retirada y destrucción de animales muertos transparente y eficiente
La Unió de Pagesos insiste en pedir a la Administración una mejora de la eficiencia del servicio de la retirada y destrucción de animales muertos en las granjas, y que tenga en cuenta la frecuencia de las recogidas, así como una planificación óptima de la situación los contenedores refrigerados en las rutas de recogida. Hay [Leer más…]
25 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas no autorizados o superación de los LMR
La Comisión europea ha informado a través del sistema RASSF – Sistema de alerta rápida para alimentos de la Unión Europea – que, desde el mes de noviembre 18 lotes de limón y 7 de pomelo turco han sido rechazados, prohibiéndose su entrada y comercialización en la Unión Europea. El rechazo de los limones y [Leer más…]
Siguen las subidas de cereales en la Lonja del Ebro
Se mantiene otra semana más la fuerte tendencia alcista en las cotizaciones de los cereales en la Lonja del Ebro, en un mercado claramente influenciado por las noticias del exterior. Con un informe del USDA a la baja y unos recortes de producción a nivel mundial que han provocado que haya disminuido la operativa con [Leer más…]
León sigue a la cabeza en titularidades compartidas de explotaciones agrarias
En el registro de explotaciones agrícolas de titularidad compartida de la Junta de Castilla y León había registradas a finales de diciembre del pasado año 108 TC en la provincia de León, de un total de 315 en el conjunto de la autonomía, representando la provincia de León el 34,28%. El ministerio de Agricultura actualizó [Leer más…]
Los primeros compradores de leche tendrán que suministrar más información
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto que modificará el Real Decreto 319/2015 con el objetivo de incrementar la información actualmente suministrada por los primeros compradores de leche. La base de la nueva norma es el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1746 de la Comisión, conocido como “Reglamento de Transparencia”, que incluye nuevas obligaciones [Leer más…]
Recomiendan un pago extra de 4 €/lechón por las nuevas exigencias de castración en Alemania
De acuerdo con la nueva Ley de Bienestar Animal de Alemania, desde el pasado 1 de enero, todos los lechones que se castren en territorio alemán tiene que haber sido anestesiados. Por este motivo, la Asociación alemana de Grupos de Productores de Ganado y Carne recomienda, dado que el ganadero incurre en mayores costes por esta [Leer más…]
No se quede sin su semilla SESVanderHave. ¡Resérvela ya online!
Como medida especial anticovid y para facilitarle la reserva de semilla de remolacha para esta campaña que comienza, evitando así que se pueda quedar sin las variedades que desea, SESVanderHave, empresa líder en semillas de remolacha, acaba de lanzar su nueva web en castellano, donde puede hacer esta reserva online. De una manera muy sencilla [Leer más…]
Las CCAA de la Cornisa proponen quién debería cobrar la PAC y cuánto
Las CCAA de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco han consensuado un documento con su posición sobre la futura PAC. En concreto se han posicionado sobre quien es el agricultor genunino, la ayuda básica a la renta, el capping, ayudas asociadas, el pago redistributivo y el desarrollo rual Agricultor genuino: En esta nueva PAC, el [Leer más…]
El coste de producción de leche ronda los 36 céntimos/l según los primeros estudios del Mapa
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado a algunas industrias lácteas que, según ha podido saber esta organización, están presionando a los productores de leche a firmar contratos de compraventa de leche de un año de duración con precios menores a los de 2020. UPA asegura que esos contratos son “inasumibles” para los [Leer más…]











