COAG Murcia alerta del riesgo de una expansión descontrolada de la “avispilla del almendro”, capaz de mermar hasta un 90% de las cosechas de almendra, si no se articula durante estos días una actuación coordinada y enérgica por parte de los agricultores y de la administración regional. Este insecto invasor fue visto en la península [Leer más…]
Fallece José Vicente Aguado Tronchoni, fundador de AVA y de ASAJA
Día triste para la agricultura valenciana y española. El Covid-19 ha arrebató ayer la vida a José Vicente Aguado Tronchoni, un histórico dirigente del asociacionismo agrario que contribuyó de manera directa a la constitución de la Asociación Valenciana de Agricultores en 1977 y de ASAJA a nivel nacional en 1989. Nacido hace 86 años en [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 55,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 55,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.941 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.781 hectómetros cúbicos (el 3,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
La C. Valenciana aprueba la declaración de emergencia para el suministro de productos fitosanitarios de control del cotonet en cítricos
El Pleno del Consell de la Comunitat Valenciana ha aprobado tramitar la declaración de emergencia, impulsada por la Consejería de Agricultura, para el desarrollo de las actuaciones necesarias para el suministro del producto fitosanitario (piretrinas + feromonas), para combatir la plaga del cotonet de Sudáfrica ( ‘Delottococcus aberiae’) en los cítricos de la Comunidad Valenciana. [Leer más…]
Buen desarrollo vegetativo y fitosanitario de la remolacha azucarera en Andalucía
Las siembras de remolacha en Andalucía ya han finalizado, tras realizarse a lo largo de más de 3 meses, desde principios de octubre hasta mediados de enero. Actualmente, el cultivo se encuentra con unos estados fenológicos muy dispares: desde “BBCH: 12-14” (2-4 hojas desplegadas), correspondientes a las siembras más tardías, hasta “BBCH: 33-36” (31-60% suelo cubierto), correspondientes [Leer más…]
ASAJA Málaga: Planas aprovecha el desconcierto de la pandemia para reducir hasta en un 19% las ayudas de los productores andaluces
ASAJA Málaga alerta sobre la ruina provocada por la dictadura del Ministerio de Agriculturaal no tener en cuenta al sector agrícola en las alegaciones al Real Decreto de la PAC. El documento, publicado el pasado miércoles tras una reunión del Consejo de Ministros, hace caso omiso a la voz unánime de todo el colectivo, y [Leer más…]
ASAJA Castilla y León contra los macroparques solares
ASAJA ha expresado su preocupación por la gran cantidad de proyectos de macroparques de energía fotovoltaica que se están extendiendo como una enorme mancha de aceite por diferentes territorios de Castilla y León. Cuando hablamos de macroparques hablamos de cientos de hectáreas, que se están fijando casi en su totalidad en terrenos dedicados tradicionalmente a [Leer más…]
Dejas un campo más unido
Últimamente aludimos mucho al espíritu de la Transición para poner de manifiesto la creciente crispación y dificultad que exhiben los partidos políticos o las entidades sociales para alcanzar acuerdos beneficiosos para el conjunto de la sociedad. En un escenario más delicado que el actual, personas con puntos de vista en principio irreconciliables dieron una lección [Leer más…]
Comienza la PAC 2021 ¿Qué novedades hay?
Ayer se inició el plazo para solicitar las ayudas directas de la PAC 2021 (Real Decreto 41/2021), aunque las aplicaciones no estarán operativas para capturar solicitudes hasta dentro de unos días, dependiendo de la mayor o menor agilidad de las administraciones regionales. Se espera que soliciten las ayudas a cerca de 680.000 productores. En principio, [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Los precios del porcino han repetido en numerosos mercados, que ya arrastran esta tendencia entre 7 y 10 semanas, según el país. No obstante, los precios nada tienen que ver con los de la misma semana del año anterior. Las variaciones van desde -35,2% para el precio alemán a -22,5% para el precio español, pasando [Leer más…]











