El Ministerio de Agricultura (MAPA) presentó ayer a las comunidades autónomas una propuesta de lista de ecoesquemas para aplicar en España. Dicha propuesta ha sido actualizada a partir de la última información facilitada por la Comisión Europea. Recordemos que la Comisión publicó a mediados de enero una lista con unos 40 ecoesquemas posibles, para que [Leer más…]
Buen desarrollo de los trigos andaluces
El cultivo de trigo en Andalucía se está desarrollando sin problemas. Las siembras se realizaron en buenas condiciones y las lluvias frecuentes que han caído hacen presagiar una evolución favorable, si la meteorología sigue acompañando. Las bajas temperaturas de la primera quincena de enero provocaron que las plantas entraran en parada vegetativa lo que resulta [Leer más…]
¿Qué opinan los agricultores de la cubierta vegetal en olivar?
El Instituto andaluz de investigación agraria (IFAPA) ha realizado 200 encuestas para conocer la opinión de los agricultores con respecto a la implantación de cubiertas vegetales en olivar, y poder identificar los factores de bloqueo y propiciadores a las mismas. Según dicho estudio, los titulares de explotaciones de olivar tienen una buena opinión con respecto [Leer más…]
Planas dice que quiere beneficiar a la clase media agraria
El ministro de Agricultura, Luis Planas, valoró ayer en el Senado la declaración común sobre la Política Agraria Común (PAC) que han consensuado las CCAA de la cornisa cantábrica (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia). No se ha posicionado ni a favor ni en contra, simplemente ha dicho que “supone un paso positivo” en relación [Leer más…]
El esplendor de la rusticidad
Un animal robusto es capaz de adaptarse a cambios súbitos y de hacer frente a problemas tanto de índole sanitaria como medioambiental. Como diría un buen maestro artesano, «contar con las herramientas adecuadas facilita enormemente nuestra tarea». Los animales robustos están dotados por naturaleza de los mejores genes, gracias a la selección, generación tras generación, [Leer más…]
Convergencia: Las ayudas a la ganadería extensiva y de leche podrían reducirse entre un 14-18%, según ASAJA
Las ayudas que reciben los productores de vacuno de carne en extensivo, los ganaderos de leche y los sectores de ovino y caprino pueden verse recortadas, una media de entre el 14 y el 18% con la puesta en marcha del R.D. de aplicación de la PAC en España según ha denunciado el Comité Ejecutivo [Leer más…]
¿Cuál tienen que ser las funciones del veterinario de explotación?
El Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas están abordando las funciones que ha de desempeñar la figura del veterinario de explotación. Para ello, han constituido un grupo de trabajo, que ya se ha reunido en varias ocasiones y, en la actualidad, aborda la definición de las funciones que ha de desempeñar este profesional. La [Leer más…]
El precio de los alimentos no elaborados aumenta cuatro veces más que el IPC general
Los precios de los alimentos sin elaboración en el mes de enero muestran un incremento de 2,5 puntos respecto al año pasado, lo que implica una diferencia más de cuatro veces superior respecto al índice general, que muestra un incremento de 0,6 puntos. Por su parte, los alimentos elaborados se sitúan en 0,8 puntos por [Leer más…]
El certificado de bienestar de Interporc incorpora nuevas exigencias
El Comité Científico de Expertos en Bienestar Animal de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha aprobado una nueva versión del Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN (IAWS), tras numerosos debates y aportaciones recogidas de entidades de certificación autorizadas, operadores y organizaciones de protección y defensa de los animales, entre [Leer más…]
Bruselas abre una consulta pública sobre la nueva estrategia de suelo de la UE
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública en línea sobre el desarrollo de una nueva estrategia de suelo de la UE, dado que en la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030 ya anunció la adopción de una nueva Estrategia de Suelos en 2021. El objetivo de la nueva estrategia de suelo de la UE [Leer más…]











