La precipitación media registrada en enero en la cuenca del Guadalquivir ha sido de 87 litros por metro cuadrado (l/m²), un 26% superior a la media histórica, que se establece en 69 l/m², durante ese mismo período. Según se desprende del informe pluviométrico mensual que elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), las precipitaciones más [Leer más…]
Suben los precios mundiales de los alimentos por los cereales, aceites y azúcar
Los precios mundiales de los alimentos subieron en enero por octavo mes consecutivo, liderados por los cereales, los aceites vegetales y el azúcar, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El Índice de Precios de los Alimentos de la FAO , que rastrea los cambios mensuales en los precios internacionales de los productos [Leer más…]
El trigo duro pierde atractivo a nivel mundial
El trigo duro está experimentando una falta de atractivo a nivel mundial, lo que es perjudicial para la recuperación de las existencias internacionales según se puso de manifiesto en la asamblea anual de Arvalis. No se prevé ninguna reposición de existencias este año, tras los bajos niveles de la última campaña vinculados en particular a [Leer más…]
Se prevén siembras de girasol en Andalucía similares a 2020 pero con menos alto oleico
A partir de la segunda quincena de febrero se espera que se inicien las primeras siembras de girasol en Andalucía, si la meteorología lo permite. En estas siembras tempranas que aprovechan la humedad del suelo, se utilizan de manera genérica variedades con tecnología Clearfield que facilitan el control de malas hierbas. No obstante, no será [Leer más…]
Ni en Francia ni en Alemania, los precios de la leche cubren los costes de producción
La interprofesional láctea francesa Cniel ha actualizado sus indicadores de costes de producción de la leche para 2019, fijando 40,3 céntimos/l el coste medio para la explotaciones en llanuras, 48,3 céntimos/l para las explotaciones de montaña y 54,5 céntimos/l para las explotaciones ecológicas. La Asociación francesa de productores de leche independientes (Apli) ha hecho sus [Leer más…]
El porcino británico ya nota las consecuencias del Brexit
El sector porcino británico ya está empezando a notar las consecuencias del Brexit. Los industriales de carne porcina han sufrido retrasos importantes en varios puertos, como Dover y Calais, causados por el excesivo papeleo que se exige tras el Brexit, por lo que se muestran cada vez más reacios arealizar envíos por temor a que [Leer más…]
Los empleadores aragoneses tendrán que comunicar las previsiones de contratación de trabajadores agrarios temporales
El gobierno de Aragón está preparando una orden que obligará a los empleadores a comunicar las previsiones de contratación de trabajadores agrarios temporales antes del inicio de la campaña. Para ello, tendrían que presentar una declaración responsable en la que el empleador se comprometiera expresamente al cumplimiento de las condiciones y requisitos laborales y sanitarios [Leer más…]
Bruselas presentará una propuesta de etiquetado nutricional a fines de 2022
La Comisión Europea tiene la intención de presentar, para fines de 2022, una propuesta para el etiquetado nutricional obligatorio armonizado en la parte delantera del envase y para el establecimiento de perfiles de nutrientes para restringir la promoción de alimentos ricos en, por ejemplo, sal, azúcares y / o grasas. La Comisión Europea ha pedido [Leer más…]
Se estabilizan los precios de los cereales y los mercados toman aire
Parece que después de un mes de continuas subidas, los precios de los cereales comienzan a estabilizarse en el mercado, imperando la cautela y toman aire a la espera del informe USDA del martes 9 de febrero. En dicho informe sería posible que se reduzcan aún más los stock de maíz y metan presión contrarrestada [Leer más…]
JARC: “Las indemnizaciones de Agroseguro por los daños del Filomena son ridículas”
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya considera que asegurar tendría que ser una práctica habitual para los profesionales agrarios, pero situaciones como esta hacen perder la confianza de los agricultores en Agroseguro. La conclusión que han extraído muchos de los damnificados por el temporal Filomena es que no compensa contratar un seguro y se plantean [Leer más…]











