En 2020, Alemania sacrificó 53,2 millones de cerdos, lo supone un 3,5% menos que el año anterior, de acuerdo con los datos de la oficina de estadística alemana (Destatis). Las restricciones impuestas en los mataderos por el Covid son la prinicipal razón de este descenso. Hay que destacar que la reducción de los sacrificios se [Leer más…]
Lactalis Francia pagó la leche a 36,9 céntimos/l en 2020
El grupo lácteo francés Lactalis, que recoge en Francia 5.200 millones de litros de leche, ha dicho que en 2020 pagó a los ganaderos franceses una media de 36,9 céntimos/l, siendo un precio similar al del 2019 a pesar de las dificultades originadas por la pandemia. Según la empresa, ellos son una de las pocas [Leer más…]
Se espera menos producción de azúcar en el mundo en 2020-21
Se espera que la producción mundial de azúcar para 2020-21 disminuya con respecto al año anterior. Las previsiones apuntan a una bajada de 0,8 Mt con respecto a las proyecciones a finales de noviembre de 2020, hasta 179,9 Mt, por tanto, sería 600.000 t menos que en la campaña anterior, según detalla FranceAgrimer en su [Leer más…]
Factores de éxito en la siembra de girasol
Varios son los factores que influyen en el éxito de la siembra de girasol, como elegir la variedad idónea, el momento en que se realiza la siembra, la distancia entre filas, la densidad, la profundidad y la adecuada regulación de la sembradora. Con el fin de ayudarle a que consiga el mayor éxito con la [Leer más…]
Detectado un caso de influenza aviar en un ánsar en Zamora
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N8 en un ánsar común, localizado muerto el pasado 27 de enero en la Laguna Grande de Villafáfila, en la provincia de Zamora. El ave se ha localizado gracias al refuerzo de la vigilancia pasiva [Leer más…]
Balance agridulce en porcino en 2020 según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha realizado un balance de 2020 del sector porcino y ha puesto sobre la mesa también las perspectivas de cara a 2021 teniendo en cuenta todas las incertidumbres a nivel sanitario y económico. La organización considera que, si bien hay que tener en cuenta los problemas que han [Leer más…]
Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia acudirán a los tribunales si el Gobierno sigue adelante con la protección al lobo
Los consejeros de Medio Ambiente de Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia, que albergan más del 95% de los lobos de España, se reunieron el el viernes por videoconferencia, después de que el día antes, la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad aprobara la inclusión del lobo en el Listado de [Leer más…]
La calderada de Teresa
De niños nos decían que no se habla con la boca llena y algo parecido ocurre con el acto de escribir, puesto que uno no debiera ponerse a escribir con el alma supurando rabia como me ocurre a mí en estos momentos. No debiera escribir, pero lo voy a hacer por que necesito dar salida [Leer más…]
Revisión de las normas de comercialización de productos agrícolas
La Comisión Europea ha publicado una hoja de ruta para estudiar la modificación de las normas de comercialización de productos agrícolas, incluidas las de frutas y hortalizas frescas, en el marco de la que ha lanzado una consulta, abierta hasta el 16 de febrero, para conocer la opinión de sectores, organizaciones, administraciones… sobre la permanencia [Leer más…]
INTERPORC: “El sector porcino tendrá un papel clave en la recuperación y transformación de la economía de España”
porcino de capa blanca “ha estado a la altura de las circunstancias provocadas por la COVID-19 y ha evidenciado que se trata de un sector económico clave que tendrá un papel determinante en el proceso de recuperación y transformación de la economía española”. Así lo ha destacado Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino [Leer más…]











