La cooperativa ACOR ha publicado su listado de variedades de remolacha recomendadas para las siembras de la campaña 2021/2022. En dichas recomendaciones se recogen las variedades de remolacha más destacadas en los ensayos de 2 y 3 años, tanto para rizomanía como para rizomanía-nemátodos. Al mismo tiempo, también se recogen las recomendadas con la nueva [Leer más…]
La carne y leche de animales alimentados con pastos son ricos en fitonutrientes
Cuando el ganado come una variedad diversa de plantas a través de los pastos, fitonutrientes adicionales como terpenoides, fenoles, carotenoides y antioxidantes, conocidos por promover la salud, se concentran en la carne y la leche de esos animales, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de EEUU. Además, las cantidades de varios de estos [Leer más…]
Abierta una consulta pública sobre el lobo
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abrió ayer el proceso de consulta pública sobre el proyecto de Orden Ministerial para incluir a todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Así fue adoptado el pasado 4 de febrero en la Comisión [Leer más…]
La C. Valenciana escribirá una carta a los agricultores que pierdan la PAC por la convergencia
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha enviado cartas informativas a los agricultores y gansderos que pueden quedarse fuera de la ayuda directa de la PAC, tras la aplicación del mecanismo de convergencia aprobado por el Ministerio. La misiva, que recibirán 875 titulares de explotaciones y hasta ahora beneficiarios, propone algunas fórmulas para [Leer más…]
Nuevas normas más exigentes para los paneles de cata de aceite de oliva virgen
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto de modificación de la normativa básica que regula los paneles de catadores de aceite de oliva virgen. El objetivo es profundizar en su armonización y mejorar la formación de sus integrantes y la supervisión que se realiza de estos equipos, que serán autorizados en función de [Leer más…]
Nestlé quiere granjas lecheras con cero emisiones netas
Nestlé se ha comprometido a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la mitad en 2030 y a alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Para conseguir este objetivo, la compañía reducirá drásticamente los GEI que se generen desde la granja hasta la mesa. Según la empresa, implementará tres iniciativas para conseguir [Leer más…]
La Guardia Civil investiga la prescripción de un medicamento prohibido en porcino
La Guardia Civil de Zamora inició en el mes de julio de 2020 una investigación penal, a instancia de la Fiscalía Provincial, para colaborar en la investigación de una posible expedición y prescripción veterinaria de un antibiótico denominado “Cloramivet Spray”, con destino a animales de producción y más concretamente a porcino. Se procedió a realizar [Leer más…]
Los productos con DOP/IGP quieren quedarse fuera del Nutriscore
La Asociación Española de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas -ORIGEN ESPAÑA- solicita la exclusión del etiquetado nutricional Nutri-Score en los productos agroalimentarios con con DOP (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicación Geográfica Protegida). Considera que este tipo de etiquetado puede ser muy perjudicial para este tipo de productos. Los productos con DOP [Leer más…]
Hoy es el Día Mundial de las Legumbres
Hoy, 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, declarado oficialmente por Naciones Unidas hace tres años y que llega en un momento complicado a nivel mundial por la crisis de la COVID-19, en el que las legumbres se han convertido en un alimento crucial para millones de personas por su fácil [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 58% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 58,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.443 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.502 hectómetros cúbicos (el 2,7% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]











