A pesar de los más de 3,9 millones de desempleados que se registran en España, cerca de un 9% de vacantes se queda sin cubrir actualmente en las compañías y 8 de cada 10 empresas reconocen tener dificultades a la hora de encontrar talento, porcentaje que se ha disparado más de 30 puntos porcentuales en [Leer más…]
Reclaman la emergencia cinegética para las zonas afectadas por el conejo en Cataluña
La organización agraria catalana JARC pide que en las zonas afectadas por los conejos de campo, se indemnice a los agricultores por las cosechas perdidas, mientras no se dan soluciones al problema. También propone que se impulse la figura del cazador profesional y, dada la situación crítica que atraviesan muchos hogares de Cataluña, que se [Leer más…]
Intervienen 11 t de aceitunas sin trazabilidad en un puesto en Extremadura
La Guardia Civil instruye diligencias como investigada a la encargada de un puesto de compraventa de aceitunas en la comarca de Tierra de Mérida-Vegas Baja, por la supuesta receptación ilegal de aceitunas y falsedad documental. Dentro de los dispositivos de servicios establecidos para la prevención de robos y hurtos en la presente campaña de aceitunas, [Leer más…]
El equilibrio entre zinc y fósforo del suelo afecta al rendimiento del maíz en áreas mediterráneas
La deficiencia de zinc junto con la de vitamina A es la más extendida en la población mundial (Cakmak, McLaughlin and White, 2017). Una de las causas radica en que los cereales que se consumen suelen presentar un bajo nivel de este mineral. La razón es que los suelos calcáreos, muy presentes en el entorno [Leer más…]
Piden más transparencia y participación en los Fondos Next Generation
Los Fondos “Next Generation” de la Unión Europea, tienen que tener un carácter transformador, innovador y sostenible para afrontar los mayores retos a los que nos vamos a enfrentar: el cambio climático y el despoblamiento, con el objetivo de mejorar la vida de las personas, la justicia, la transparencia y la equidad. Así se lo [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 62,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 62,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.826 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 2.344 hectómetros cúbicos (el 4,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Producción de fresa 2021: crecimiento en Italia, descenso en España.
El grupo de contacto hispano-franco-italiano-portugués de fresa se reunió ayer, mediante videoconferencia, estimando que en la campaña 2021 crecerá la producción en Italia un 9% y descenderá en España un 2%. Respecto a 2020, se coincidió en las dificultades ocasionadas por la COVID, especialmente la paralización del consumo durante los confinamientos, que en el caso [Leer más…]
Las importaciones citrícolas a la UE de récord, suben un 15%
Las importaciones de cítricos procedentes de países terceros con destino a la Unión Europea (UE) batieron en 2020 –de enero a octubre– un nuevo récord histórico con un montante de 2.198.146 toneladas, tras incrementarse un 15,4% respecto al mismo periodo del año pasado, según revela un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado [Leer más…]
El consejero Antonio Luengo visita el Centro de Investigación y Desarrollo de Nunhems BASF
Dar respuesta a los retos que plantea la agricultura del siglo XXI, a través de la investigación y la innovación para el desarrollo de nuevas variedades en los productos hortícolas, es el objetivo de los trabajos que lleva a cabo el Centro de Investigación y Desarrollo de Nunhems BASF en La Palma (Cartagena), que visitó [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, parece que el mercado se estabiliza y están empezando a descender los excedentes. No obstante, el temporal de nieve que afecta al norte y oeste del país está dificultando la logística. En el sur, las condiciones de movilidad son mejores pero los excedentes mayores, por las restricciones por Coronavirus. En Austria, el precio [Leer más…]











