Las Organizaciones Agrarias asturianas, COAG-Asturias y Asaja Asturias han solicitado de forma urgente la convocatoria del Consejo Agrario del Principado de Asturias o en su defecto una reunión con el Sr. Consejero, ante la premura de tratar varios asuntos que afectan y preocupan enormemente a los agricultores y ganaderos de nuestra región: 1. El cobro [Leer más…]
Solicitan una ampliación del periodo de suscripción del seguro agrario del ajo debido a las nevadas
La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, ha solicitado a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, y a la compañía AGROSEGURO, la ampliación del periodo de suscripción del seguro agrario del ajo en las CC.AA de Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Extremadura, que en la actualidad acaba el 31 de enero, [Leer más…]
Bolsonaro acusa a Macron de decir tonterías sobre la soja
Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Brasil, Jair Bolsonaro, tuvieron una disputa en redes sociales la pasada semana con motivo de la soja. Macron dijo en Twitter que «seguir dependiendo de la soja brasileña sería respaldar la deforestación del Amazonas. Seamos consecuentes con nuestras ambiciones ecológicas, ¡luchemos por producir soja en Europa!» Este [Leer más…]
Italia eximirá del IRPF a los agricultores profesionales en 2021
El Gobierno italiano presentó a finales de 2020 su ley de Presupuesto 2021 en el que se destina 1.000 M€ al sector agrario y se incluyen un importante paquete de medidas extraordinarias para dicho sector. Dentro de las medidas fiscales, las más destacables son: Exención en el IRPF 2021 sobre los ingresos agrarios de los [Leer más…]
La obligación de comunicar precios de la leche ecológica y de calidad diferenciada se podría aprobar mañana
En el Consejo de Ministros de mañana está previsto que se apruebe el Proyecto de Real Decreto (PRD) del Ministerio de Agricultura, por el que se modifican las declaraciones obligatorias que tienen que efectuar los primeros compradores y productores de leche y productos lácteos y por los fabricantes de leche líquida envasada de vaca, según [Leer más…]
La futura PAC también se adapta a Galicia
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, nos tiene acostumbrados a que cada vez que visita una Comunidad Autónoma, ya sea del litoral mediterráneo, del interior o de la cornisa cantábrica, siempre es capaz de destacar bondades de la futura PAC, que se adaptan perfectamente a la realidad agraria de la Comunidad que le recibe. El [Leer más…]
Francia compensará parcialmente la perdidas por los aranceles USA al vino
Desde el pasado 12 de enero, están en vigor nuevos nuevos aranceles a losproductos agroalimentarios europeos, impuestos por EEUU por el conflicto Airbus/Boeing. En el caso de Francia, a los vinos tranquilos en botella, ya afectados por un arancel adicional del 25%, se vienen a sumar los vinos tranquilos a granel yen BiB (bag in [Leer más…]
Nuevo catálogo de Maíz y Girasol LG, novedades para todas las necesidades
El nuevo catálogo de Semillas LG, dedicado a los cultivos de Maíz y Girasol, ya está a disposición de los agricultores. Desde hace más de 40 años, investigamos, producimos y comercializamos, de forma exclusiva, semillas de cultivos extensivos. La clave de nuestro éxito es el esfuerzo constante en investigación, con programas de base internacional, pero con actuación [Leer más…]
Prevista una cosecha récord de trigo en 2021-22 (CIC)
El Consejo Internacional de Cereales ha revisado a la baja la producción mundial de cereales para 2020-21 en sus estimaciones de enero, no obstante, ha avanzado una cosecha récord de trigo para 2021-22. A pesar del consumo previsto, se espera una mayor expansión de las existencias mundiales, que estarán nuevamente concentradas en China e India. [Leer más…]
El MAPA limita las nuevas plantaciones de viñedo durante 2021 en la DO Rioja
El Ministerio de Agricultura ha fijado en 945 hectáreas la superficie que se podrá conceder en 2021 para autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo a nivel nacional, y establece que la superficie disponible para autorizaciones de nueva plantación en las zonas geográficas delimitadas por la DO Rioja será, como máximo, 0,1 hectáreas para toda la denominación. [Leer más…]