De acuerdo con la nueva Ley de Bienestar Animal de Alemania, desde el pasado 1 de enero, todos los lechones que se castren en territorio alemán tiene que haber sido anestesiados. Por este motivo, la Asociación alemana de Grupos de Productores de Ganado y Carne recomienda, dado que el ganadero incurre en mayores costes por esta [Leer más…]
No se quede sin su semilla SESVanderHave. ¡Resérvela ya online!
Como medida especial anticovid y para facilitarle la reserva de semilla de remolacha para esta campaña que comienza, evitando así que se pueda quedar sin las variedades que desea, SESVanderHave, empresa líder en semillas de remolacha, acaba de lanzar su nueva web en castellano, donde puede hacer esta reserva online. De una manera muy sencilla [Leer más…]
Las CCAA de la Cornisa proponen quién debería cobrar la PAC y cuánto
Las CCAA de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco han consensuado un documento con su posición sobre la futura PAC. En concreto se han posicionado sobre quien es el agricultor genunino, la ayuda básica a la renta, el capping, ayudas asociadas, el pago redistributivo y el desarrollo rual Agricultor genuino: En esta nueva PAC, el [Leer más…]
El coste de producción de leche ronda los 36 céntimos/l según los primeros estudios del Mapa
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado a algunas industrias lácteas que, según ha podido saber esta organización, están presionando a los productores de leche a firmar contratos de compraventa de leche de un año de duración con precios menores a los de 2020. UPA asegura que esos contratos son “inasumibles” para los [Leer más…]
Agaprol pide al Mapa la publicación de los costes de producción del vacuno lechero
Agaprol OPL se ha dirigido por escrito al ministerio de Agricultura porque considera imprescindible que la Administración haga públicos los datos de coste de producción en las granjas para poder iniciar con garantías la negociación de los contratos lácteos con las industrias. La misiva remitida al Secretario General de Agricultura y Alimentación justifica su petición [Leer más…]
Las OPAS van al Congreso a defender su posición sobre la Cadena Alimentaria
El secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, abrió ayer, la ronda de comparecencias en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados con motivo de la incorporación a la normativa española de la Directiva comunitaria sobre prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria (Directiva 633/2019). Se trata de la segunda fase [Leer más…]
Fendt alcanza una cuota de mercado récord en la matriculación de tractores de Alemania y Francia
La KBA, German Federal Motor Transport Authority (Autoridad federal alemana de transporte por carretera) publica en enero las cifras de nuevas matriculaciones de tractores del año anterior. En 2020, AGCO/Fendt fue líder de mercado en todas las clases de potencia. Además, Fendt consigue un nuevo récord de cuota de mercado a partir de los 51 [Leer más…]
La Guardia Civil intensifica el control e inspección en puntos de recepción de aceitunas y explotaciones agrícolas
La Guardia Civil intensifica los servicios establecidos en la Campaña de Prevención de robos y hurtos de aceitunas, tanto en inspecciones de puntos de recepción de aceitunas como en las propias explotaciones agrícolas. Dentro de estos dispositivos, la pasada semana, agentes de los Equipos ROCA de la Guardia Civil de Badajoz, Mérida y Zafra, Unidad [Leer más…]
La Rioja bonificará los intereses de los préstamos de titulares de explotaciones agrarias afectadas por fenómenos meteorológicos adversos
La Consejería de Agricultura de La Rioja bonificará los intereses de los préstamos subvencionados de titulares de explotaciones agrarias de la CA afectadas gravemente por los fenómenos meteorológicos adversos de la DANA de agosto de 2019 y que están avalados por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). La Consejería de Agricultura estima que [Leer más…]
Denuncian que la industria intenta cerrar contratos de tomate muy por debajo de su precio
APAG Extremadura Asaja ha criticado que la industria está intentando firmar los contratos de compra de tomate muy por debajo de su precio, lo que no tiene ninguna explicación, nada más que seguir apretando a los mismos, que son los agricultores y el eslabón más débil. Ante esta situación que se ha detectado por parte [Leer más…]