El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, firmó ayer la delegación del área de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural al consejero de Fomento y Medio Ambiente hasta que Jesús Julio Carnero pueda incorporarse a sus funciones tras superar el Covid. El jefe del Ejecutivo autonómico desea una pronta recuperación al [Leer más…]
Los cambios previstos por el Miteco podría encarecer la gestión de las comunidades de regantes
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que los cambios eléctricos que el Ministerio de Transición Ecológica prevé establecer a partir del 1 de junio amenazan con dificultar el funcionamiento interno de las comunidades de regantes al incorporar más periodos y más restricciones justo en el periodo del año donde los cultivos requieren más [Leer más…]
La convivencia no solo es posible, sino que es necesaria
Tal y como indica la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), más del 75% de los cultivos del mundo dependen de la polinización. De hecho, sin ellas dejaría de producirse un tercio de los alimentos para el consumo humano. Y es obvio que los polinizadores necesitan de los cultivos. [Leer más…]
10 CCAA y Asaja, Coag y Upa subscriben una carta abierta para la gestión del lobo respetando la coexistencia con el mundo rural
El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y sus homólogos de Galicia, Asturias y Cantabria mantuvierona ayer una reunión telemática con representantes institucionales de las comunidades autónomas de País Vasco, Andalucía, Murcia, Aragón, Madrid y Ceuta, y con los máximos representantes nacionales de las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) ASAJA, COAG [Leer más…]
Fijados los importes de la ayuda a cultivos proteicos y legumbres de calidad
El FEGA acaba de publicar el importe definitivo de la ayuda asociada a los cultivos proteicos y legumbres de calidad: Proteaginosas y leguminosas Proteaginosas (guisante, habas, altramuz dulce) y leguminosas (veza o alverja, yeros, algarrobas, titarros o almortas, alholva, alverjón, alfalfa (solo en superficies de secano), esparceta, zulla): En la campaña 2020, el número de [Leer más…]
Lengua azul: Extremadura declarada como zona libre y modificaciones en las zonas de restricción
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura ha publicado esta semana en el BOE, una Resolución por la que sitúa a Extremadura como como zona libre de lengua azul, como resultado de la mejora en la evolución de los datos epidemiológicos. Tras esta declaración como zona libre, tan solo [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de la ayuda asociada a los frutos secos y al tomate para industria
El FEGA acaba de publicar el importe definitivo de la ayuda asociada al tomate para industria. En la campaña 2020, el número de hectáreas determinadas asciende a 32.723,08 ha (frente a las 32.369,56 ha de 2019), según se desglosa a continuación por comunidades autónomas, lo que supone que el importe unitario definitivo de la ayuda queda fijado en 194,058835 [Leer más…]
La EFSA diseña una ‘estrategia de salida’ para los países afectados por PPA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha diseñado estrategias de vigilancia que ayudarán a los países afectados por la peste porcina africana (PPA) a determinar cuándo el virus ha dejado de circular entre sus poblaciones de jabalíes. El dictamen científico recomienda una “estrategia de salida” que comprende dos fases: un período de vigilancia rutinaria del jabalí [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda a la remolacha
El FEGA ha determinado el importe definitivo de la ayuda asociada a la remolacha. En el otoño pasado fijó un importe provisional. Respecto a la campaña 2020, el número de hectáreas determinadas de siembras primaverales (zona norte) asciende a 19.653,80 ha (23.700,24 ha en la campaña anterior), lo que supone que el importe unitario definitivo de la ayuda [Leer más…]
Meses Covid: Las exportaciones agroalimentarias españolas crecen gracias a las frutas y las carnes
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar los datos de las exportaciones españolas del sector agroalimentario, pesquero y forestal durante el período de más incidencia del Covid (de abril a diciembre de 2020), que muestran un incremento en valor del 2,7% con respecto a los mismos meses del año anterior, hasta los 40.997 millones de [Leer más…]











