La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía muestra su pesar por el fallecimiento el domingo de Salvador Pineda, un histórico integrante de la organización, a la que estuvo vinculado más de dos décadas. Salvador Pineda, agricultor y natural de San José del Valle (Cádiz), fue uno de los impulsores de COAG [Leer más…]
845 nuevos contratos agroambientales o ecológicos en Castilla y León
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha resuelto, por importe de ocho millones de euros, las solicitudes de incorporación de nuevos contratos plurianuales de las medidas de agroambiente y clima y de la medida de agricultura ecológica, convocadas en diciembre de 2020 y cuyo plazo de [Leer más…]
Las dificultades que acechan a la aceituna negra: aranceles USA, Mercosur y Nutriscore
El Consejo sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha analizado la evolución del mercado, constatando, entre otras cosas, que los efectos de la pandemia están causando una disminución del 11,2% de media en las exportaciones de este producto a nuestros principales mercados. Con respecto a la relación comercial con EE.UU., el [Leer más…]
Una agricultura 100% ecológica compromete la independencia alimentaria en la UE según el Institut Agrícola Sant Isidre
Durante décadas, el análisis, diseño y aplicación de las políticas europeas partía de fundamentos de base que se daban por hecho. Uno de los más importantes es la capacidad instalada de producción, transformación y comercialización de productos agroalimentarios a costes asequibles para el consumidor final. Sobre esa base -en la mayor parte de las ocasiones [Leer más…]
Ecoesquemas del Mapa, más burocracia y sobreesfuerzo para los productores (UdeU)
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en relación a los documentos elaborados por el Ministerio sobre condicionalidad reforzada y eco-esquemas que formarían parte de las normas de la futura PAC, ha remitido sus observaciones en las que refleja la necesidad de evitar complejidades que generen rechazo y desincentiven la participación de agricultores y ganaderos. [Leer más…]
El porcino coloca a España como líder UE del sector agroalimentario en China
La fuerte demanda de carne de porcino por China en 2019 y 2020 por losmillones de animales sacrificados por la PPA en 2018, ha posicionado a España por dos años consecutivos como principal suministrador de porcino comunitario con el 42% del valor de las exportaciones, seguida de Dinamarca 16% y Alemania 14,6%, que representan el [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Semana de estabilidad en el norte de Europa en vísperas de Semana Santa. En Alemania, el mercado parece equilibrado, con precio estables y sin atascos en las explotaciones, pero con un nivel de sacrificio en las 11 primeras semanas del año un 10% más bajo que en el mismo período del año anterior. En Dinamarca, [Leer más…]
Impresionante demanda de carne en retail y exportación en EEUU alivia la caída de ventas en restauración
El U.S. Census Bureau publicó las cifras finales de ventas en canal de distribución y food service en diciembre 2020. En diciembre, las ventas en superficies de alimentación subieron un 10% comparado con el año pasado mientras que en el sector HORECA y bebidas las ventas bajaron un 21%. Después de caer un 53% interanual [Leer más…]
China, HK y Filipinas empujan al alza a las exportaciones UE de porcino
Las exportaciones comunitarias de carne de cerdo no paran de crecer. En enero de 2021 se han incrementado en un 19% en comparación con enero de 2020. Este crecimiento se debe a las mayores exportaciones destinadas a China, Hong Kong y Filipinas, mientras que otros mercados tradicionales como Japón y Corea del Sur, han reducido [Leer más…]
Visto bueno de Bruselas a las ayudas belgas al porcino
La Comisión Europea ha aprobado un plan belga de 6,5 millones de euros para apoyar a las explotaciones porcinas con cerdas reproductoras en la región valona en el contexto del brote de coronavirus. El plan fue aprobado bajo el marco temporal de ayudas estatales. Según dicho esquema, el apoyo público tiene que ser en forma de subvenciones [Leer más…]











