El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha admitido a trámite una denuncia de la Fiscalía para investigar si las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas Félix Solís, García Carrión, Bodegas Navarro López y Bodegas Fernando Castro, así como sus administradores han comercializado como crianza, reserva y gran reserva [Leer más…]
El 36% de los perceptores PAC cobran menos de 1.250 €
El Ministerio de Agricultura ha realizado el cálculo del montante de ayudas directas de la PAC 2020 que consumirán los pequeños agricultores y lo ha cifrado en cerca de 71 millones de euros. Esta cantidad se reparte entre unos 240.000 perceptores PAC, cuyos pagos están por debajo de los 1.250 €, según recoge Unión de [Leer más…]
29 cént. al ganadero y 70 en el lineal, la cadena láctea no funciona
Un ganadero de Castilla y León percibe de media entre 29 y 32 céntimos de precio base por cada litro de leche de vaca, un valor que permanece invariable desde hace mucho tiempo y que no considera la fuerte subida de las materias primas empleadas para la alimentación animal que se viene produciendo desde mediados [Leer más…]
Aprobada la norma que prorroga la validez de las autorizaciones para plantaciones de viñedo
El miércoles pasado se publicó en el BOE, el Real Decreto 201/2021 que había sido aprobado por el Consejo de Ministros el día antes, propuesta del Ministerio de Agricultura, por el que se regula el potencial de producción vitícola (modificación del RD 1338/2018, de 29 de octubre). Con esta modificación el Gobierno adapta la normativa [Leer más…]
Se mantiene el 7% de biocarburante de cultivo alimentario en el nuevo RD aprobado
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), aprobó el pasado martes el Real Decreto que fomenta el uso de los biocarburantes y regula los objetivos de venta o consumo para 2021 y 2022. La norma establece una obligación de penetración de biocarburantes sobre el total de ventas de combustibles [Leer más…]
Azucarera pagará en abril la diferencia en la liquidación de la campaña 19/20
Azucarera pagará a sus agricultores durante el mes de abril la diferencia entre el ingreso que percibieron en la campaña 19/20 y el que habrían obtenido conforme a la antigua oferta comercial. La compañía ha reiterado a través de una nota de prensa, que su compromiso siempre ha sido el de respetar el contenido de [Leer más…]
Trabajo ya ha contactado con 21.000 empresarios agrarios en relación con los contratos agrarios
En el marco de este Plan de choque propuesto por el Ministerio de Trabajo, ya se ha contactado con los empresarios agrarios para transformar “voluntariamente” los contratos de trabajadores eventuales en indefinidos. Según los datos del Ministerio, ya se han comunicado con un total de 21.000 empresarios agrarios, han señalado desde Unión de Uniones. Desde [Leer más…]
Los arroceros valencianos sacan los tractores a la calle
Más de 300 tractores de los arroceros valencianos, convocados por LA UNIÓ de Llauradors y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), protestaron la semana pasada por las calles de València para reclamar a las distintas administraciones un paquete de medidas de apoyo y estabilidad necesarias para garantizar su viabilidad ya que las ayudas directas a [Leer más…]
Productores sevillanos se concentrarán el 15 de abril contra la convergencia
Las organizaciones representativas del sector agrario de Sevilla -ASAJA-Sevilla, COAG Sevilla, UPA Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla- convocan a los agricultores y ganaderos sevillanos a participar en la concentración que celebrarán en la plaza de España de Sevilla el próximo 15 de abril en contra de la convergencia brusca de la PAC. Las organizaciones convocantes piden la retirada del Real Decreto 41/2021 de Convergencia [Leer más…]
La guerra del cava: Junta y el sector extremeño contra la posición del Mapa
En el último Consejo de Ministros de marzo, el gobierno aprobó un Real Decreto, que se publicó el pasado miércoles (RD 201/2021) por el que se regula el potencial de producción vitícola (modificación del RD 1338/2018, de 29 de octubre). En dicho RD se limitan las nuevas plantaciones de uva para cava. El sector extremeño [Leer más…]











