• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Solo un 4% de las explotaciones californianas cumplirán las nuevas normas de bienestar animal

29/04/2021

En 2018, el estado de California aprobó una nueva de ley de bienestar animal para aves, vacuno y porcino (Propuesta 12) que entre otras cuestiones, introduce a obligación de proporcionar mayor superficie por animal. Las disposiciones que afectan a la producción de carne de cerdo entrarán en vigor a partir de 2022, exigiendo que las [Leer más…]

¿Qué opinan los agricultores y ganaderos de las reducciones de módulos publicadas?

29/04/2021

Tras la publicación ayer de la Orden HAC/411/2021 con la reducción de módulos para el IRPF 2020 en algunas producciones y municipios, las reacciones de la organizaciones agraria no se han hecho esperar: Andalucía ASAJA Sevilla lamenta que no se haya incluido para la provincia de Sevilla una reducción del módulo del tomate de industria, [Leer más…]

Los mercados de cereales se están volviendo irracionales lo que puede provocar una volatilidad extrema

29/04/2021

En la sesión de la lonja de león celebrada ayer, subida generalizada de todos los cereales en consonancia y contagio con lo que está sucediendo en los mercados internacionales esta última semana. En un país deficitario de cereales, como es España, hoy parece casi prohibitivo acceder a la mercancía en los puertos y con los [Leer más…]

La superficie y producción de alfalfa crece por tercer año consecutivo

29/04/2021

El pasado 31 de marzo de 2021 se dio por finalizada la campaña de la alfalfa en España con una producción de forrajes deshidratados de 1.465.043 toneladas, lo que representa un incremento en la producción del 3,8 %, es decir, 53.621 toneladas más que la campaña anterior, según los datos de la Asociación Española de [Leer más…]

C. Valenciana dará ayudas para promover alternativas a las quemas agrícolas

29/04/2021

La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ultima dos órdenes de ayudas para el fomento de alternativas a la quema de restos agrícolas y para agilizar la ejecución de los planes locales de prevención de incendios forestales. Las ayudas a la promoción de alternativas a las quemas agrícolas incluyen la adquisición de maquinaria y [Leer más…]

Ya hay más 4.500 ha de suelo agrario leonés ocupado por parques solares

29/04/2021

Según la información recabada por ASAJA, la provincia de León se encuentra probablemente a la cabeza de las provincias de España donde con más fuerza se están impulsando los macroparques de energía fotovoltaica. Los 24 macroproyectos que ya se han publicado en el Boletín Oficial, sometiendo a información pública la solicitud de autorización administrativa previa [Leer más…]

BASF presenta Agrigenio Vite: la gestión sostenible del viñedo desde el Smartphone

29/04/2021

La directiva europea 128/2009/EC, relativa al uso sostenible de fitosanitarios, obliga a la aplicación de los principios de Gestión Integrada de Plagas y Enfermedades (IPM) en la agricultura. Una de las claves de las estrategias IPM es proteger los cultivos únicamente cuando es necesario, es decir, cuando existe un riesgo de que el patógeno o [Leer más…]

Se reabren las importaciones de cítricos argentinos

29/04/2021

LA UNIÓ de Llauradors informa que la Comisión Europea ha decidido reabrir desde el 1 de mayo las importaciones de naranjas y limones procedentes de Argentina a la Unión Europea, tras la suspensión de las mismas decretada el pasado mes de agosto ante la presencia de numerosos envíos con plagas que fueron denunciados por esta [Leer más…]

CH Duero deniega el permiso de investigación de aguas al proyecto de explotación de Noviercas

29/04/2021

La Confederación Hidrográfica del Duero comunicó ayer una Resolución a las partes, por la que deniega el permiso de investigación de aguas subterráneas solicitado por Valle de Odieta, sociedad promotora de la macrovaquería de Noviercas, en Soria, señalan de COAG Castilla y León El organismo responsable de la gestión del agua de la cuenca ha [Leer más…]

Más del 80% del algodón ya esta sembrado en Sevilla y Cádiz

29/04/2021

En 2020 se cultivaron en Andalucía unas 61.634 ha de algodón, 39.950 en la provincia de Sevilla, 12.713 en Cádiz, y algo más de 4.200 en Córdoba y Jaén. En 2021 la superficie cultivada será algo inferior a la campaña pasada, según los datos que publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). El período de mayor siembra de algodón es el mes de abril. Durante la segunda [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 1524
  • 1525
  • 1526
  • 1527
  • 1528
  • …
  • 11524
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo