Desde el 1 de mayo pasado se aplicar en China el Plan Regional de Prevención y Control para Combatir la Peste Porcina Africana (PPA) y otras enfermedades animales graves, elaborado por su Ministerio de Agricultura. Básicamente prevé dividir el país en cinco zonas, cada una con varias provincias, en las que la prevención y el [Leer más…]
Pasos para la constitución con éxito de agrupaciones agrarias
En la década de los 70 empezaron los problemas económicos en las pequeñas explotaciones Citrícolas, ya que el precio de la naranja no mejoraba, incluso iba disminuyendo. Afortunadamente las dedicadas al cultivo del almendro, que como fruto seco podía retrasar un año la venta, continuaban manteniendo el precio. En la Comarca alicantina de la Marina [Leer más…]
Las mujeres aragonesas quieren seguir en el pueblo en los próximos años
Las mujeres desean seguir permaneciendo en el pueblo en los próximos años, siendo el sector agrario el que más arraigo genera y demandan más información y coordinación por parte de la Administración pública. Estas son algunas de las principales conclusiones de los dos estudios llevados a cabo por el Departamento de Agricultura del Gobierno de [Leer más…]
Piden un plan de gestión de jabalíes para prevenir la PPA
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha trasladado al Ministerio de Agricultura una actualización de sus propuestas de cara a mejorar la prevención y vigilancia contra la entrada del virus de la peste porcina africana (PPA) en España relacionada, entre otros aspectos, con la gestión del jabalí. La organización agraria, tras analizar el informe [Leer más…]
Las plantaciones de fruta de uso se van adaptando a las necesidades del mercado
Los productores españoles de albaricoque, melocotón y nectarina han ido adaptando su potencial productivo a las demandas de los consumidores, según se desprende un estudio sobre el sector de la fruta de hueso en España 2020, que ha publicado el Ministerio de Agricultura. Del estudio se desprende un incremento del 9 % de las superficies [Leer más…]
Castilla-La Mancha pedirá el almacenamiento privado de carne de conejo al Mapa
El viceconsejero del Medio Rural de Castilla-La Mancha se reunió ayer con el sector cunícola para abordar el complicado momento que atraviesa el sector en la Comunidad Autónoma, unas dificultades asociadas a la hora de vender este preciado producto, muy arraigado a la sociedad donde se produce. Estas dificultades han generado que, a nivel estatal, [Leer más…]
Advierten de la expansión de la mancha foliar del caqui por las resistencias a los fungicidas
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central que redoblen sus esfuerzos en la investigación y la autorización urgente de nuevos formulados para evitar la expansión de la mancha foliar del caqui (Plurivorosphaerella nawae) en las próximas campañas. La organización agraria advierte de las nefastas consecuencias que amenaza [Leer más…]
Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de cítricos
La Guardia Civil, en el marco de la operación NAVELESCO, ha desarticulado un grupo criminal dedicado al robo y hurto de cítricos en explotaciones agrícolas. Los componentes del grupo tenían su residencia en Sevilla capital, operando en diversas localidades de las comarcas de la Vega del Guadalquivir. La operación comenzó a principios del mes de [Leer más…]
Convocados los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la convocatoria de la XII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales correspondientes al año 2021. Estos premios, que el Ministerio ha convocado anualmente desde el año 2010, son una de las de las [Leer más…]
Piden a Sánchez, Planas y Laya diálogos nacionales para la cumbre de la ONU
El próximo mes de septiembre está previsto que se celebre en Nueva York la Cumbre de Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, una cita importantísima pues en ella se va a definir el sistema de producción, transformación y comercialización de los alimentos de las próximas décadas. “Puede ser la cita más importante del modelo alimentario en [Leer más…]











