En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de este mes (25 y 26 de mayo) se tratará el estudio que acaba de presentar la Comisión Europea sobre nuevas técnicas de genómicas (NGT, por sus siglas en inglés). Dicho estudio ha destacado que algunos productos vegetales producidos por NGT son tan seguros para [Leer más…]
La falta de agua y los ataques de Cassida están perjudicando el desarrollo de la remolacha en Andalucía
El cultivo de remolacha en Andalucía se encuentra adelantado debido a las temperaturas. La falta de lluvias empieza a ser preocupante y las plantas se encuentran en un estado crítico, apunta Cristóbal Prieto, de los Servicios Técnicos de Coag Andalucía en declaraciones a Agrodigital.com. En el caso del regadío, los remolacheros están regando por debajo de [Leer más…]
Letonia y Eslovenia concederán ayudas al porcino por el Covid
La Comisión Europea ha aprobado ayudas nacionales para el sector porcino en Letonia y Eslovenia como consecuencia de la crisis motivada por el Covid-19. Letonia El plan letón de ayudas nacionales a los productores de cerdos tendrá una dotación de 13 M€. Consta de dos submedidas: Pagos directos para cubrir parcialmente las pérdidas ocasionadas por [Leer más…]
Castilla-La Mancha amplía hasta el 31 de mayo el plazo de solicitud PAC
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha informado que Castilla-La Mancha amplía hasta el 31 de mayo el plazo de presentación de la solicitud única de la PAC 2021. Hasta ahora el plazo era el 15 de mayo. Otras CCAA también ha decidido ampliar el plazo, tal es el caso de Andalucía (31 de [Leer más…]
El nuevo peaje en las carreteras incrementaría aún más la diferencia de coste de transporte de las exportaciones españolas con las holandesas
La mayor distancia a los mercados comunitarios sitúa a los exportadores españoles de frutas y hortalizas en desventaja competitiva en cuanto al coste del transporte frente al resto de productores comunitarios, como Holanda. Un nuevo peaje en las carreteras ahondaría en esta desventaja e impactaría negativamente en la competitividad de las exportaciones españolas, según FEPEX. [Leer más…]
Reforma PAC: Las inspecciones de trabajo y SS podrían acarrear sanciones en las ayudas
La condicionalidad social de la PAC, es decir el vincular la concesión de los pagos directos y otras ayudas, al cumplimiento de las normas laborales y de seguridad en el trabajo, se está convirtiendo en un tema recurrente en estos últimos meses. En las negociaciones a tres bandas entre el Parlamento, el Consejo y la [Leer más…]
Esenciales
Ahora que se acaba el estado de alarma y que la libertad, tras el ayusazo, ha recuperado protagonismo en el debate político, la cuestión es que la libertad, sobre todo, de movimientos y actividades además de los derechos básicos, ha sido, al parecer, la palanca que ha utilizado, con acierto, la nueva lideresa. Ahora, queda [Leer más…]
La UAGR apuesta por la cosecha en verde como mejor medida contra el exceso de vino
El año pasado fue la primera ocasión en la que se habilitaron ayudas para la vendimia en verde. Este año de nuevo se plantea la posibilidad de retraer fondos del Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE) para ayudar al sector ante la grave crisis derivada de las restricciones por la pandemia de la COVID19. [Leer más…]
ICL participa en la feria virtual de Expoliva y de forma presencial en Asturforesta 2021
ICL continua con su activa participación en diversos eventos organizados de forma online en el sector agrario y el próximo 12 de mayo va a estar presente de forma virtual en la feria Expoliva, que este año se celebra a través de charlas y coloquios retrasmitidos en streaming por internet. Este año 2021 se celebra [Leer más…]
Peligro de infección de mildiu
El mildiu (Plasmopara viticola) es un hongo que puede llegar a causar serios problemas en los viñedos, señala Miquel Sans, Responsable Técnico Cultivos de Viña, Uva de Mesa y Frutales de BASF. Su afectación se basa en 3 factores relacionados entre sí y que son: – El primero es, el Estado fenológico de la vid; a partir de que ya tenemos [Leer más…]











