El Govern de Cataluña ha aprobado un Decreto ley de medidas urgentes de apoyo al sector agrario y forestal que incluye una importante reducción de los impuestos de sucesión, donación y transmisión patrimonial. La rebaja será del 95 % para los agricultores profesionales y del 99 % para los jóvenes agricultores profesionales, con el objetivo [Leer más…]
La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible
El sistema informático ECOGAN, desarrollado por el Ministerio de Agricultura, ha sido distinguido por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por su aportación a la producción ganadera sostenible y su contribución al cumplimiento de los objetivos medioambientales. El galardón se entregó ayer en la sede de la FAO, en [Leer más…]
CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor
La Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE), que representa a más de 58.000 profesionales del sector cárnico en España, ha criticado el informe elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la trazabilidad de productos frescos, al considerar que presenta un carácter “sesgado” que genera confusión entre los consumidores. Según CEDECARNE, [Leer más…]
Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid)
Las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla y León notificaron ayer un nuevo foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5N1 en una granja de gallinas ponedoras con un censo aproximado de 315.000 aves situada en el municipio de Olmedo, provincia de Valladolid. La sospecha se inició el 14 de octubre con la detección [Leer más…]
La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad
La campaña de vendimia en Castilla y León está próxima a su cierre con una producción que alcanza los 291 millones de kilos de uva en las denominaciones de origen de la Comunidad. La uva presenta una calidad “buena o muy buena”, lo que permitirá la elaboración de vinos de gran expresividad, según ha avanzado [Leer más…]
Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, presidió ayer el acto de entrega de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, en un evento que celebra la excelencia, el talento y la contribución femenina a la modernización del sector primario. El Ministerio de Agricultura [Leer más…]
Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado la persistente brecha de género en el sector agrario europeo y ha reclamado mayores medidas de apoyo, especialmente en el acceso a la financiación para el desarrollo de actividades en el medio rural. Según los datos [Leer más…]
Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino
El Foro Porcino Murcia 2025, organizado por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), se celebrará el 28 de octubre en el marco de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR). La cita contará con la participación de destacados representantes del ámbito empresarial, técnico e institucional, consolidándose como un punto de [Leer más…]
Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total
Andalucía consolida su liderazgo en el comercio internacional de aceite de oliva. En los primeros siete meses de 2025, la comunidad ha exportado 536.257 t por un valor de 2.343 M€, lo que representa el 72,4 % del volumen total de España, según datos de la Junta de Agricultura de la Junta de Andalucía. Estos [Leer más…]
El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales
Los grandes incendios forestales, cada vez más frecuentes por la crisis climática, se han convertido en una de las principales amenazas ambientales y sanitarias del siglo XXI. España vivió en 2025 uno de los peores años de su historia reciente, con cerca de 400.000 hectáreas calcinadas. Según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estos [Leer más…]











