La organización de agricultores y ganaderos UPA ha pedido al Gobierno en su conjunto, y en especial al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que realice un ejercicio de reflexión profunda sobre el papel de la ganadería y de los ganaderos y los mensajes que están lanzando en relación con el consumo de carne. Los ganaderos [Leer más…]
El Itacyl investiga alimentos sin gluten
Hoy 27 de mayo, se celebra el Día Nacional del Celiaco, un trastorno gastrointestinal cada vez más frecuente a nivel mundial que requiere una dieta sin gluten, único tratamiento eficaz a día de hoy para las personas que lo padecen. Es imprescindible por tanto trabajar en innovación en este tipo de productos, para aumentar su [Leer más…]
La CE estima para España unos rendimientos similares en trigo blando y menores en cebada
El informe sobre el estado de las cosecha que elabora la Comisión Europea y cuya edición de mayo se acaba de publicar ha revisado ligeramente al alza, las previsiones de rendimiento para los cultivos de invierno de la UE. En el caso del trigo blando, el rendimiento medio en la UE se estima en 5,91 [Leer más…]
PAC y la fitomejora centrarán el Consejo de Agricultura de esta semana
Esta es una semana muy importante para la definición del futuro de la PAC. La presidencia portuguesa ha hecho coincidir las fechas del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de mayo (26 y 27 mayo) con el supertrílogo (reunión entre Consejo, Comisión y Parlamento Europeo) sobre el futuro de la PAC, que se [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El precio del cerdo ha registrado un aumento generalizado. La demanda ha aumentado por la llegada del buen tiempo y la relajación gradual de las restricciones por Covid, junto con la escasez de oferta. En Alemania, el precio ha subido 8 céntimos, tras la subida de 4 céntimos de la semana anterior. En otros países [Leer más…]
A las CCAA les faltan datos de cómo quedarían los pagos de la PAC
El conselleiro del Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, intervino ayer en el Parlamento gallego, a petición propia, para hablar de la PAC. De su intervención se puede deducir, que el Ministerio de Agricultura no le ha facilitado información pormenorizada de cómo podrían quedar los pagos en la futura PAC y es [Leer más…]
La PAC no es suficiente para cerrar la brecha entre el campo y la ciudad, dice el CESE
Hay que poner fin al aumento de las brechas entre las zonas rurales y urbanas y coordinar mejor las políticas para cerrar esas brechas. La nueva PAC no bastará por sí sola para lograr un reequilibrio entre el campo y la ciudad, dos ámbitos mutuamente relacionados. Para que Europa combata de verdad las desigualdades hay [Leer más…]
Actualizadas las normas sobre piensos medicamentosos
El Consejo de Ministros aprobó ayer un proyecto de real decreto por el que se establecen disposiciones específicas para la aplicación en España del reglamento europeo relativo a la fabricación, comercialización y uso de piensos medicamentosos. Esta norma, propuesta por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto a otros tres ministerios, incluye disposiciones nacionales [Leer más…]
Ideas clave sobre el trasvase Tajo-Segura
Fernando Gómez, director de Proexport, ha elaborado un interesante documento con las ideas y datos clave relacionados con la defensa que los regantes y empresas agrícolas de Almería, Murcia y Alicante hacen del Trasvase Tajo-Segura y contra los recortes que anuncia la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. A continuación, reproducimos dicho documento: 1º.- Sobre [Leer más…]
Hoy se inicia la campaña remolachera en Andalucía
Azucarera iniciará hoy la campaña remolachera en Andalucía, en la que se espera recoger en torno a 540.000 toneladas de remolacha líquida hasta primeros de agosto, plazo estimado de finalización. Este año se ha adelantado la apertura del arranque debido a la madurez de la raíz, y se espera alcanzar una riqueza media de 17,5 [Leer más…]











