Las principales organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y La UNIÓ de Llauradors i Ramaders–, junto a Cooperatives Agro-Alimentàries de la Comunitat Valenciana, han iniciado con la Conselleria de Agricultura “un diálogo positivo, constructivo y con voluntad de alcanzar acuerdos consensuados que compatibilicen la viabilidad presente y futura [Leer más…]
Demanda estable al inicio de la campaña del ajo
La demanda se mantiene en calma con el inicio del corte del ajo en la zona de Castilla-La Mancha, que se une a la zona de Andalucía en el proceso de recolección del ajo Spring. Mientras que, en la zona más adelantada, Andalucía, ya se llevan 10 días de recolección y corte del ajo, esta [Leer más…]
Descubren proteína que ayuda a controlar la maduración del tomate
Científicos de la Universidad de Oxford en Reino Unido han descubierto que la expresión de una sola proteína ubicada en los orgánulos subcelulares del tomate ayuda a acelerar o ralentizar la maduración de la fruta, lo que brinda una nueva oportunidad para la mejora de los cultivos. Los científicos se centraron en el papel de los [Leer más…]
UdeU CLM mantiene sus movilizaciones por los daños de Filomena
Tras la reunión mantenida con la delegación de Gobierno en Castilla-La Mancha para analizar el Real Decreto Ley de los daños causados por Filomena, Unión de Uniones prosigue con las movilizaciones para el 19 de junio ante la fragilidad y escasez de protección del agricultor por los perjuicios tras las heladas. Unión de Uniones de [Leer más…]
LA UNIÓ reclama al ministro Planas que conceda ayudas por el pedrisco de abril de la Plana Baixa como ha hecho con las zonas afectadas por la borrasca Filomena
LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que conceda ayudas extraordinarias para las personas afectadas por el pedrisco de abril en la Plana Baixa, tal y como ha hecho para paliar los daños por la borrasca Filomena. En este sentido, el Real Decreto-ley 10/2021, de 18 de mayo, por el [Leer más…]
La Xunta prohíbe desde este sábado las quemas agrícolas y forestales
A partir de las 00,00 horas de este sábado, 29 de mayo, y hasta nuevo aviso, quedarán prohibidas las quemas de restos agrícolas y forestales realizadas por particulares en Galicia. Esto implica que quedan también en suspenso los permisos ya concedidos, ya que las comunicaciones y autorizaciones de quema carecerán de validez desde el momento [Leer más…]
Grupo Fertiberia refuerza su balance y mejora la rentabilidad en 2020
Grupo Fertiberia sigue avanzando en su objetivo de liderar el mercado europeo de fertilizantes de alto valor añadido. La compañía alcanzó en 2020 unas ventas consolidadas de 672,9 millones de euros y, de esta cifra, por primera vez en su historia más del 50% provino de su gama de productos especiales. “Hace una década trazamos [Leer más…]
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros?
Ayer se reunieron los Ministros de Agricultura de la UE y aunque la reunión todavía continúa hoy, ya se han difundido algunas de las cuestiones tratadas. PAC: Fue el tema estrella de la reunión. A los Ministros se les avanzó como iban las negociaciones en el Supertrílogo, el cuál había comenzado el día anterior. El [Leer más…]
Las nuevas tarifas eléctricas encarecerán los costes del regadío a partir del 1 de junio
Las reformas eléctricas del Gobierno supondrán nuevas tarifas para el regadío a partir del 1 de junio. ASAJA Ciudad Real denuncia la falta de información hacia el sector agrario sobre los cambios que implicarán un aumento de los costes en las explotaciones de regadío. La reforma entrará en vigor a partir del 1 de junio, [Leer más…]
Los precios mundiales de la carne podrían subir por prohibición argentina de exportar vacuno
La prohibición de exportaciones de carne vacuna que el gobierno argentino decretó hace unos días podría impulsar un alza en los precios de la carne en todo el mundo. El principal motor de esta subida de precios sería China, ya que la limitación argentina incrementaría su déficit proteico, déficit, que por un lado es estructural, [Leer más…]











