El número de casos de fiebre aftosa en el centro de Europa se ha elevado a nueve, tras confirmarse cinco focos en Eslovaquia y cuatro en Hungría. En ambos países, al menos uno de los casos se ha detectado en zonas próximas a la frontera con Austria, lo que ha llevado a este país a [Leer más…]
Se va a crear la cooperativa láctea más grande de Europa… ¿de dónde es? ¿cuántos socios? ¿cuánta leche?
Las cooperativas lácteas Arla Foods y DMK Group han anunciado su intención de fusionarse, lo que daría lugar a la mayor cooperativa lechera de Europa. La nueva entidad agruparía a 12.000 productores lecheros y procesaría en conjunto unos 19.000 millones de kg de leche al año. Ambas compañías mantienen desde hace tiempo una colaboración industrial [Leer más…]
ASAJA y Coldiretti impulsan una Iniciativa Ciudadana Europea para exigir el etiquetado del origen de los alimentos
Las organizaciones agrarias ASAJA y la italiana Coldiretti, entre otros, han lanzado una Iniciativa Ciudadana Europea con el objetivo de garantizar una información clara sobre el origen de los productos alimentarios que se comercializan en el mercado comunitario. La propuesta, abierta a la recogida de firmas hasta el 21 de septiembre de 2025, reclama la [Leer más…]
Detectan bacterias resistentes a antibióticos críticos en animales y alimentos en Europa
Las bacterias productoras de carbapenemasas, antes consideradas un problema limitado al ámbito hospitalario, están apareciendo cada vez con más frecuencia en animales de producción y productos alimentarios en Europa. Así lo advierte la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en su último dictamen científico sobre la presencia y diseminación de Enterobacterias productoras de carbapenemasa (CPE, [Leer más…]
Aumenta la producción de carne de vacuno en España a pesar de la caída del censo
La producción española de carne de vacuno ha registrado un aumento del 2,6 % en 2024, alcanzando las 713.000 toneladas frente a las 695.000 del año anterior. Este repunte productivo se ha producido en un contexto de contracción del censo de animales, tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea. El valor [Leer más…]
Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas
ASAJA Córdoba ha alertado del riesgo que representa la actual legislación sobre utilidad pública para el desarrollo de parques fotovoltaicos en terrenos agrícolas. Según denuncia la organización, la normativa estatal favorece la implantación de energías renovables sin tener en cuenta el impacto que estas infraestructuras pueden tener sobre el sector primario, tanto en su función [Leer más…]
Récord histórico en el comercio agroalimentario de la UE en 2024 con un superávit de 63.600 M€
El comercio agroalimentario de la Unión Europea alcanzó en 2024 cifras sin precedentes tanto en exportaciones como en importaciones, según recoge el informe anual de la Comisión Europea. A pesar de los desafíos persistentes en el contexto global, el sector muestra una notable capacidad de adaptación, manteniendo una balanza comercial claramente positiva, con un superávit [Leer más…]
Lamentan que Von der Leyen se olvide de la agricultura y solo piense en los coches
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha lamentado que la alimentación vuelva a quedar fuera de las prioridades de la Unión Europea, tras conocerse que las negociaciones en curso con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles se están centrando exclusivamente en los productos industriales, dejando fuera al sector agroalimentario. Según ha trascendido, tanto la presidenta [Leer más…]
Fendt reorganiza su Full-Line con nuevas alianzas para manipuladoras y remolques
Fendt ha iniciado una reestructuración de su gama Full-Line con el objetivo de ofrecer soluciones más integradas a través de su red de concesionarios. Esta transformación se basa en el establecimiento de nuevas asociaciones estratégicas para determinados grupos de productos, con las que busca adaptarse a la volatilidad actual del mercado y a los crecientes [Leer más…]
“Ni limpian ni nos dejan limpiar”, se lamentan los agricultores ante el estado de los ríos
La sucesión de eventos climáticos extremos en los últimos años, desde sequías históricas hasta lluvias torrenciales como las registradas en marzo o la dana del pasado 29 de octubre, ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de mantener los cauces fluviales en condiciones óptimas. La acumulación de vegetación y sedimentos en ríos, barrancos y arroyos [Leer más…]