Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró ayer su Asamblea General de formato híbrido. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, ha destacado en su discurso el papel de las cooperativas, sus socias y socios y trabajadores durante la pandemia, y ha señalado que “es el momento de devolver a la agricultura y a la [Leer más…]
Las carnes de lechal, cordero y cabrito para las futuras estrellas de la gastronomía andaluza
La edición de este año del concurso Chef Sierra de Cádiz pone a los aspirantes a prueba con las carnes de lechal, cordero y cabrito. Se trata de una de las grandes citas del panorama culinario del sur de España. Una de sus señas de identidad es la puesta en valor de los productos agroalimentarios [Leer más…]
Identificados los hongos que causan la muerte de las plantas de espárrago
Se trata de un problema aún sin solución: ¿qué hongos están causando la muerte de las plantas de espárrago? En este tema están trabajando investigadores del Grupo de Producción y Protección Vegetal Sostenible de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), junto con investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). Los [Leer más…]
15 de junio: se inicia la presentación de solicitudes al Plan Renove 2021, que serán atendidas por orden de llegada
Ayer se publicó en el BOE el extracto de la orden de convocatoria para las ayudas RENOVE 2021 destinadas a la adquisición de maquinaria agrícola. En dicha orden se dispone que el procedimiento de concesión de estas ayudas es en régimen de concesión directa, es decir, que las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de [Leer más…]
La CE insiste: los agricultores y ganaderos tienen que reducir aún más las emisiones del sector
La Comisión Europea acaba de publicar un estudio en el que indica que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE procedentes del sector agrario se redujeron en más del 20% desde 1990, pero que se han estancado desde 2010. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que aunque las emisiones sean [Leer más…]
Números rojos en 9 de los últimos 12 años en las explotaciones lácteas catalanas
De las 1.633 explotaciones que había en Cataluña en 2000, se habían cerrado 1.194 a diciembre de 2020 , o lo que es lo mismo, el 73,1% de ellas. Una problemática que se entiende, por ejemplo, comprobando que entre los años 2006 y 2018 sólo tres ejercicios (2007, 2014, 2017) tuvieron un beneficio empresarial positivo, [Leer más…]
El Gobierno agiliza la certificación fitosanitaria para la exportación de vegetales
El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto por el que se regula el régimen de certificación fitosanitaria oficial para la exportación de vegetales y productos vegetales, que permitirá agilizar el procedimiento de venta de los mismos en los mercados internacionales. La exportación de plantas y productos agrarios de origen vegetal constituye uno de [Leer más…]
Gestión del estrés por calor en gallinas
Los efectos negativos de las altas temperaturas son bien conocidos y estudiados en vacuno y cada vez más en porcino, pero las aves de corral tampoco se salvan. Las altas temperaturas tienen muchos efectos negativos en gallinas de puesta: estrés (inflamación), agotamiento, nerviosismo, reducción del consumo de pienso, decoloración de los huevos (huevos blancos o [Leer más…]
Un paso más cerca de los avales de SAECA para el sector agroalimentario y pesquero
El Consejo de Ministros ha aprobado las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a sufragar el coste de los avales concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), a titulares de explotaciones agrarias, de operadores económicos del sector pesquero y acuícola y de industrias agroalimentarias, necesarios para la obtención de préstamos de entidades. [Leer más…]
La alfalfa deshidratada española se exportó a más de 55 países en la campaña 2020-21
Estos datos de exportaciones extraídos de la Web de la Secretaría de Estado de Comercio, (DataComex) no hacen más que constatar la apuesta de AEFA, Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada Española, y sus industrias asociadas por la promoción exterior y la diversificación de mercados. Cabe destacar que, pese a las dificultades para encontrar [Leer más…]











