• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

La producción andaluza de trigo duro se reduce en un 20% por el marzo más seco del siglo

03/06/2021

Si bien la primavera no ha rematado como esperaban los agricultores andaluces, que han padecido el mes de marzo más seco del último siglo, los precios al alza en los mercados internacionales suponen un aliciente que ayudará a los cerealistas a resarcirse de la merma productiva y les debe permitir salvar la campaña. Con el 45% de la superficie cosechada los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla confirman sus primeras [Leer más…]

Hortalizas: campaña actual, Marruecos y fondos de recuperación

03/06/2021

La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA convocó el martes la reunión sectorial de hortalizas, en la que se analizó el desarrollo de la campaña 2020/2021, caracterizada por ligeras reducciones del nivel productivo en España y fuertes oscilaciones en las cotizaciones, y se abordaron los principales temas que preocupan al sector como [Leer más…]

Se recuperan los mercados internacionales de cereales

03/06/2021

Los mercados internaciones han vuelto a recuperarse tras las bajadas de la pasada semana, con la entrada de nuevo, de los fondos de inversión apoyados  por una fuerte demanda compradora y el estado comprometido del cultivo del maíz debido a la sequía en buena parte de EEUU, según recoge el informe de la Lonja de [Leer más…]

El pedrisco causa daños en 7.000 ha de cultivo en Utiel-Requena, Rincón de Ademuz y Valle de Ayora

03/06/2021

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que el temporal de pedrisco, acompañado de agua y aparato eléctrico, acontecido anoche causó daños de diversa gravedad en más de 7.000 hectáreas de cultivo en las comarcas interiores de Utiel-Requena, el Rincón de Ademuz y el Valle de Ayora. Los cultivos más afectados por esta nueva tormenta [Leer más…]

La huerta valenciana quiere abordar la crisis de cebollas y patatas con la distribución y los consumidores

03/06/2021

Las organizaciones agrarias que forman parte del Consell de l’Horta –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders, la Coordinadora Campesina del País Valenciano (CCPV-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores del País Valenciano (UPA-PV)– junto al movimiento social Per l’Horta han puesto en común una serie de medidas y reivindicaciones [Leer más…]

Evolución fitosanitaria de la remolacha azucarera en Andalucía

03/06/2021

El estado fenológico dominante del cultivo de la remolacha azucarera durante el mes de mayo ha pasado desde el estado “BBCH: 43-46” (30-60% tamaño raíz estimado), hasta el estado “BBCH: 46-49” (60-90% tamaño raíz estimado). Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) el estado más avanzado, en ambas provincias remolacheras, a finales de mayo ha sido “BBCH: [Leer más…]

Andalucía publica los períodos hábiles de caza para 2021-2022

03/06/2021

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en su Boletín Oficial (BOJA), las fechas de apertura y cierre de la actividad cinegética sobre las diversas especies y en las diferentes modalidades en la temporada de caza 2021-2022, que comienzó el 1 de junio. Estos períodos, que se han establecido en base [Leer más…]

El MAPA a favor de modificar la normativa UE para las nuevas técnicas de edición genética

03/06/2021

En el marco del simposio ‘Edición Genómica de Cultivos’, Ana Judith Martín de la Fuente (Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios y Subdirección General de Medios de Producción Agrícola y OEVV) analizó el panorama regulatorio mundial de las nuevas técnicas de edición genética, explicando con detalle la situación europea. En su intervención resaltó que desde España se ha [Leer más…]

INTERPORC organiza un curso para incrementar la concienciación del sector porcino con la sostenibilidad de los sistemas alimentarios

03/06/2021

En su constante búsqueda de generar conciencia y compromiso en el sector porcino español sobre la necesidad de fomentar sistemas alimentarios sostenibles, la Interprofesional del porcino de capa blanca (INTERPORC), ha inaugurado hoy un curso con el que busca impulsar la toma de conciencia y el compromiso con la generación de sistemas alimentarios sostenibles a [Leer más…]

La Audiencia da la razón a los trabajadores de Nestlé sobre la prima de los 500 €

03/06/2021

Los hechos se remontan al pasado 30 de marzo de 2020, cuando la dirección de Nestlé comunicó a la plantilla que, como compensación por el compromiso y la dedicación ante el reto de suministrar alimentos y bebidas en las circunstancias derivadas por la pandemia y el estado de alarma, gratificaría a las personas que trabajan [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 1485
  • 1486
  • 1487
  • 1488
  • 1489
  • …
  • 11524
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo