El grupo operativo TICS4FRUIT, que se constituyó en diciembre de 2019 con el objetivo de diseñar TICS que permitan optimizar la cadena post-recolección y distribución de frutas, ha iniciado la etapa final del proyecto y está trabajando en la validación con empresas de las soluciones desarrolladas. En concreto, se ha comenzado a poner a prueba [Leer más…]
Las trituradoras de restos de podas deberían entrar en el Plan Renove, según Mucia
Las organizaciones agrarias de Murcia ASAJA, COAG y UPA, la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) y el Ejecutivo regional demandan al Ministerio de Agricultura que las trituradoras de restos de poda deberían estar incluidas en el Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria para el ejercicio 2021 (Plan Renove 2021). Alegan [Leer más…]
Casi récord en la producción agraria de Castilla y León en 2020
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha publicado la valoración de la producción agraria y de la renta agraria en 2020, marcado por la drástica disminución del consumo del canal Horeca y las buenas condiciones meteorológicas, en especial, para los cereales de invierno. A nivel general se puede indicar que [Leer más…]
Se facilitan las OPFH en islas de Baleares y Canarias
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPA), la modificación del Real Decreto 532/2017 por el que se regulan el reconocimiento y el funcionamiento de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas. El objetivo principal de esta modificación es facilitar la constitución de organizaciones de productores de [Leer más…]
El Gobierno modifica los reglamentos de los registros de variedades vegetales
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPA), un real decreto por el que se modifican los reglamentos de protección de variedades vegetales, y el reglamento del registro de variedades comerciales. Mediante esta modificación, se refuerza la seguridad jurídica de los procedimientos administrativos de ambos registros en los que, bajo [Leer más…]
La sequía obliga a pedir más flexibilidad en las ayudas al algodón
La situación de sequía que está sufriendo el campo andaluz está afectando especialmente a uno de los cultivos con más arraigo social en Andalucía: el algodón. Un cultivo para el que, desde el pasado mes de febrero, se están formalizando contratos a futuros con buenos precios, por lo que los agricultores han sembrado en un [Leer más…]
El Gobierno adapta la normativa española sobre OMG al derecho comunitario
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, y otros departamentos ministeriales, un texto legislativo que adapta la normativa española sobre organismos modificados genéticamente (OMG) al derecho de la Unión Europea. En concreto, se modifica el Real Decreto 178/2004, por el que se aprueba el Reglamento general para el desarrollo y [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 59,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 59,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.100 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 263 hectómetros cúbicos (el 0,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 76,7% [Leer más…]
Campaña 2021/22: récord en el sector de semillas de oleaginosas y espectacular subida de los precios
El balance de semillas de oleaginosas para 2021/22 alcanzará nuevos récords, en producción, consumo y comercio, con una subida espectacular de los precios. (situación similar al sector de cereales publicado recientemente en Agrodigital). La producción de semillas de oleaginosas prevista en 632 millones t para 2021/22: soja 386 millones t (61%), colza 73 millones t [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado porcino europeo sigue sin encontrar la recuperación. La oferta ahora estaría en niveles óptimos, pero es la demanda, la que no acompaña. Por un lado, la internacional, ya que las ventas a China están estancadas. Tampoco, la demanda interior acaba de arrancar, a pesar del progresivo levantamiento de las restricciones por el Covid [Leer más…]











