Los ganaderos de vacuno de leche no aguantan más. La crítica situación que atraviesan debido al incremento de los costes de producción en un 50% mientras que los precios en origen que la industria y la distribución les pagan por el litro de leche sigue siendo el mismo, está haciendo que se cierren cada vez [Leer más…]
Consumo, luego existo
Tras un año largo de pandemia, todo apunta a que, lenta pero seguramente, vamos viendo luz al final del túnel. Nuestra cuadrilla va vacunándose y estamos expectantes por saber cuándo abrirá la sociedad para poder recuperar la sagrada costumbre de la cena semanal de los jueves. Eso que yo vengo definiendo, el sanedrín. En esas [Leer más…]
El tomate español, “actividad esencial” en peligro de extinción
El tomate, es un cultivo amenazado. Sus cifras de comercialización son aún muy importantes. Pero, si recorremos la curva de su superficie de producción en los últimos años, o si recordamos, por ejemplo, la experiencia de la judía en Almería, o si analizamos los planes de expansión de Mohamed VI para la hortofruticultura de Marruecos [Leer más…]
Ayuda navarra para la eficiencia energética de las explotaciones
El Gobierno de Navarra ha convocado el programa de ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias del año 2021. La subvención, inicialmente dotada con 540.000 euros, y alineada con los objetivos del Plan Energético de Navarra Horizonte 2030, incentiva acciones que persigan la racionalización del consumo de energía y el incremento de [Leer más…]
ASEMESA: Presidente hable con Biden de los aranceles a la aceituna negra
Con motivo del primer encuentro del presidente español Pedro Sánchez con su homólogo estadounidense, Joe Biden, hoy en la cumbre de la OTAN de Bruselas, ASEMESA cree conveniente recordar que el sector agroalimentario sigue sin tener ninguna información del estado de las negociaciones entre la UE y EEUU sobre el conflicto aeronáutico y, por ende, [Leer más…]
Esta semana continuarán las tormentas vespertinas
Desde hoy durante la semana, continuará la inestabilidad, con chubascos y tormentas, principalmente por la tarde, en extensas áreas de la Península, principalmente en su mitad norte y en las sierras del sudeste. La inestabilidad estará centrada en el cuadrante noroeste hoy y mañana, y se irá desplazando hacia el este a partir del miércoles, [Leer más…]
Sandía y melón en Almería: El agricultor almeriense ha perdido entre 3.500 y 6.000 €/ha
La campaña de melón y sandía bajo invernadero en la provincia se encuentra prácticamente finalizando sin que se haya producido el anhelado cambio de tendencia en los bajos precios que lleva padeciendo desde hace casi un mes y que deja a los agricultores unas pérdidas de 75 millones de euros según una estimación inicial de [Leer más…]
Grupo Fertiberia se alía con Casale y Schmidtsche Schack-ARVOS para aumentar la fiabilidad e impulsar la eficiencia energética de su planta de Palos de la Frontera
Grupo Fertiberia sigue avanzando en su estrategia para impulsar la sostenibilidad y la eficiencia de todos sus procesos. Así lo prueba la reciente alianza con la compañía de tecnología Casale y con Schmidtsche Schack-ARVOS, proveedor de equipos y servicios industriales líder en el mundo, mediante la que se instalarán tres calderas de proceso de alta [Leer más…]
La cría de animales en jaula en la UE podría acabar en 2027
El Parlamento Europeo apoya la iniciativa ciudadana de acabar con la cría de animales en jaula. Los eurodiputados han pedido a la Comisión que proponga instrumentos legislativos para terminar con la utilización de las jaulas en la ganadería de la Unión, de aquí a 2027, de manera gradual, ofreciendo un periodo de transición adecuado y [Leer más…]
Los comerciantes estiman una cosecha por encima de los 18 Mt de cereales de invierno
Para la cosecha 2021, la Asociación de Comerciantes de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) prevé un descenso considerable de producción respecto a la 2020. Estima 18,35 Mt , es decir, unos 4,11 Mt menos que en la campaña anterior, que se llegó a 22,45 Mt, lo que supone un descenso del 18%. Hay que [Leer más…]











