La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha analizado los datos provisionales de la renta agraria de 2020 disponibles hasta la fecha y ha constatado que las grandes cifras macroeconómicas del sector andaluz han experimentado una evolución positiva durante el pasado año. Destaca especialmente el aumento de la renta agraria; es decir, del [Leer más…]
La CE no orientó bien las ayudas a los ganaderos de leche tras el veto ruso, dice el TCE
A principios de la década de 2010, los ganaderos de algunos Estados miembros de la UE aumentaron considerablemente su producción de leche gracias a la subida de precios, que registraron sus máximos al comienzo de 2014. En agosto de 2014, la Federación de Rusia prohibió los productos lácteos de los Estados miembros como respuesta a [Leer más…]
Alemania aprueba sus leyes sobre la futura PAC aunque el debate continúa en Bruselas
El Parlamento alemán (Bundestag) aprobó hace unos días las leyes alemanas que regularán la futura PAC. Todavía continúa el debate en Bruselas sobre la futura PAC aunque se espera que se cierre la semana próxima. Aún así, el gobierno alemán ha querido seguir con su calendario inicial. Las principales líneas aprobadas son: Trasvase de fondos: En [Leer más…]
El sector europeo de la patata apoya las nuevas técnicas genómicas
Los agricultores europeos y sus cooperativas, representados por el Copa-Cogeca, así como las asociaciones europeas de patata (Europatat), de semillas (Euroseeds) y de almidón (Starch Europe), apoyan la introducción de la nuevas técnica genómicas en el sector de la patata. Las patatas son el cuarto cultivo alimentario más importante del mundo después del maíz, el [Leer más…]
Aluvión de ofertas abusivas: “La leche está más barata que el agua” (UPA)
El sector lácteo vuelve a ser el centro de la crisis de precios que sufren los agricultores y ganaderos españoles. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Gobierno “mano dura” contra ciertas industrias y cadenas de distribución que estarían incumpliendo la Ley de la cadena alimentaria. Los ganaderos lácteos pierden 500.000 [Leer más…]
Hay contratos que limitan las subida a los ganaderos aunque aumente el precio europeo del polvo y la mantequilla (Fruga)
Desde principios de año, se observa un aumento en el precio de todos los productos lácteos, especialmente en lo que respecta a la leche en polvo y a la mantequilla. Los precios de la leche en polvo son los más altos de los últimos cinco años y en la mantequilla se da una situación similar, [Leer más…]
Aprobadas medidas fiscales coyunturales para bajar el precio de la electricidad
El Consejo de Ministros ha adoptado una serie de medidas tributarias coyunturales e inmediatas para bajar la factura de la luz de los consumidores, con la aprobación de un Real Decreto-ley. La norma reduce el IVA desde el 21% al 10% desde su entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2021 a los [Leer más…]
Cuentos para no dormir: “2050. Huida al futuro”
-Tenemos un plan: 2050 queda lejos, pero tenemos un plan RE DON DO. -El orador hace una estudiada pausa mientras contempla la sala abarrotada de público-. No se trata de adelantarse al tiempo y al espacio como Julio Verne. Nuestro objetivo es mucho más ambicioso. ¡Se trata de abandonar el presente!. Este tiempo nos está [Leer más…]
Solo un 18% de las pymes madrileñas del comercio cárnico son regentadas por jóvenes
Según datos de Carnimad, tan solo un 18% de los comercios especializados de carnicería, charcutería, pollería y casquería, en la Comunidad de Madrid, son regentados por menores de 45 años; una cifra que baja hasta un escaso 3% si hablamos de menores de 35 años. Sin embargo, la Organización que representa a los profesionales del [Leer más…]
Concluye la campaña cereal en Córdoba: baja producción pero buena calidad
La campaña del cereal en Córdoba ha llegado a su fin en la provincia con una producción baja, menor que en años anteriores, tal y como se preveía, si bien la calidad ha sido muy buena en los trigos duros y blandos, lo que debería verse reflejado en mejores precios, según señala la organización agraria [Leer más…]











