El Ministerio de Agricultura publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado el real decreto que contiene las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la organización del Programa CULTIVA (el erasmus agrario español) relacionadas con las estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo, así como la convocatoria de ayudas para el año [Leer más…]
Buenas perspectivas para la campaña de cereal en Castilla-La Mancha
Con el cincuenta por ciento cosechado en Castilla-La Mancha se puede hablar de producciones con una media de 2.500/3.000 kilos por hectárea de cebada, mientras que en el trigo estaríamos por encima de los 2.500 kilos por hectárea, con una buena calidad de grano, de acuerdo con la estimación del responsable de la Sectorial de [Leer más…]
Piden al gobierno valenciano la vacunación de una dosis para los temporeros como ocurre en otras CCAA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders piden a la Generalitat Valenciana que ponga en marcha de manera inminente un programa especial de vacunación, con el suministro de vacunas de una única dosis (Janssen), destinada a los temporeros locales y procedentes de otras regiones españolas y otros países que [Leer más…]
Un 7% más de cítricos en Andalucía esta campaña
Por provincias, Sevilla encabeza la producción de cítricos al concentrar más del 44% de la producción total andaluza. A este territorio le siguen Huelva (23%), Córdoba (casi 15%) y Almería (8,5%). Por su parte, la provincia de Málaga reúne el 6% de la producción regional, Cádiz el 2,5% y Granada el 0,4%. La Consejería de [Leer más…]
CCOO y UGT demandarán a la Patronal de Mataderos de Aves y Conejos
El pasado jueves se realizó un acto de mediación previo a la vía judicial en el SIMA por motivo de las discrepancias surgidas en la elaboración de las tablas salariales provisionales de 2021 del Convenio Colectivo estatal de Mataderos de Aves y Conejos. Un Convenio que afecta a un total de 15.000 personas y 200 [Leer más…]
Tiempo seco salvo lluvias en la cornisa cantábrica
Desde hoy hasta el próximo domingo, continuará predominando el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos en gran parte del país. No obstante, debido a la aproximación de sucesivos frentes atlánticos poco activos, en Galicia y el Cantábrico se esperan algunas precipitaciones, que podrán ser puntualmente más intensas y frecuentes en el norte y [Leer más…]
Se avanza para que la IGP ‘Carne de Cantabria’ pueda incluir cuatro nuevas razas bovinas
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el viernes en su Boletín Oficial (BOC) la resolución por la que la Consejería de Desarrollo Rural, ha emitido la decisión favorable en relación con la solicitud de modificación del pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Carne de Cantabria’ y remitirla al Ministerio de Agricultura, [Leer más…]
CR del Viar y la S. Coop. andaluza de Productores del Campo aclaran la nota de la guardia civil
La Comunidad de Regantes del Viar y la Sociedad Cooperativa Andaluza de Productores del Campo, aclaran que no se han producido detenciones tal como publica la “Nota de prensa de la Comandancia de Sevilla de la Guardia Civil”, fechada el 30 de junio último. Entre otras razones, porque ni siquiera se ha dado traslado a [Leer más…]
Las inusuales temperaturas durante el mes de mayo en Aragón han conseguido revertir la regular campaña prevista en algunas zonas
La cosecha de cereales en Aragón va a buen ritmo. En la provincia de Huesca ya se lleva cosechada aproximadamente la mitad de las superficie sembrada. En las zonas donde primero se empieza a cosechar, se vaalgo más retrasado que otros años como consecuencia del atípico mes de mayo registrado, señala Angel Samper, Secretario General [Leer más…]
Francia quiere establecer las horas en las que realizar los tratamientos insecticidas
El gobierno francés ha presentado un plan de polinizadores, con el fin de luchar contra el declive de los insectos polinizadores y asegurar su preservación. Se ha abierto una consulta pública hasta el 20 de julio. Este nuevo plan, que debería aplicarse durante el período 2021-2026, prevé en particular: La integración de acciones favorables a los [Leer más…]











