Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 28 de junio al 4 de julio, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra subió a 3.311 euros/tonelada, el virgen a 3.110, y el lampante a 2.940. En cuanto a las operaciones, se registraron 55, con la salida de 3826 toneladas.
Retos del sector comunitario de cítricos en 2020/21
El aumento de la producción y consumo durante la pandemia, permitiría crecer las exportaciones y descender las importaciones, lo que favorecerá a España primer productor y exportador comunitario en 2020/21. La producción de naranjas (56% de la producción de cítricos), de pequeños cítricos (29%) y limones (13,7%) representan el 98,7 % de la producción prevista [Leer más…]
A los ganaderos solo se les repercute la subida de los costes de producción y no la subida de los precio de los productos industriales
Dos son los factores fundamentales que caracterizan al sector lácteo de la UE en estos momentos: la subida de los precios industriales y el incremento de los costes de la alimentación, según señala el informe mensual que realiza la interprofesión láctea francesa Cniel. De estos dos factores, los ganaderos solo han recibido el efecto de [Leer más…]
Las siembras en EEUU generan volatilidad en Chicago
La Bolsa de Chicago cerró el viernes con bajadas en los precios del trigo y el maíz, tras la subida experimentada el miércoles por la publicación del informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Dicho informe apuntaba menores siembra de soja y maíz en Estados Unidos con respecto a lo que se esperaba. Estas [Leer más…]
Agricultura ecológica, etiquetado del origen de la miel y digitalización veterinaria, algunas de las prioridades de la Presidencia Eslovena
Desde el pasado 1 de julio, Eslovenia ocupa la presidencia de la UE, tras haber finalizado la de Portugal el 30 de junio. Su presidencia durará, como es habitual, un semestre, hasta el 31 de diciembre. Ya ha difundido cuáles van a ser sus prioridades de trabajo en el sector agrario. Entre otras, será: Agricultura [Leer más…]
Ya es oficial: los ganaderos lácteos perdieron 1.350 euros al mes durante el periodo 2018-2020
Entre 2018 y 2020, os costes de producción medios de un litro de leche se elevan a 0,35€/l, mientras que en el periodo 2018-2020 los ganaderos percibieron un precio medio de 0,32€7l, de acuerdo con el estudio de la cadena de valor de la leche que el viernes presentó el Pleno del Observatorio de la [Leer más…]
Ya no se pueden vender vasos, platos, cubiertos y pajitas desechables de material plástico
Desde el pasado sábado 3 de julio, la venta de productos de plástico de un solo uso ha llegado a su fin . Así lo establece una directiva comunitaria aprobada hace dos años (Directiva (UE) 2019/904). En concreto, los productos que tienen que dejar de venderse son: cubiertos de plástico de un solo uso (cucharas, [Leer más…]
Se cultiva la misma superficie pero algo más de leñosos
La superficie de cultivo en España se mantuvo sin apenas variación en 2020, según la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo de España (Esyrce) 2020, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuyos datos muestran una gran estabilidad. En el informe destaca la leve subida de los cultivos leñosos (+0,7 %), otras [Leer más…]
Ayudas griegas para el porcino y la apicultura por el Covid
La Comisión Europea ha aprobado un plan griego de 20 millones de euros para apoyar a los criadores de cerdos y a los productores de miel debido a la crisis del coronavirus. El plan fue aprobado en el marco del marco temporal de ayudas estatales. Serán subvenciones directas para compensar parcialmente la pérdida de ingresos que sufren los [Leer más…]
Recomendaciones para minimizar los riesgos de incendios en la cosecha
El Departamento de Desarrollo Rural de Navarra ha elaborado unas recomendaciones para los agricultores, con el fin de minimizar los riesgos de incendios durante la cosecha del cereal y en la recogida y empacado de la paja: En una primera fase, realizar una revisión previa de la maquinaria para detectar posibles fricciones de las partes metálicas [Leer más…]











