En el mercado de los corderos no ha habido cambios en la tablilla de la Lonja del Ebro y el mercado permanece equilibrado. El auge de las exportaciones ha perdido fuerza por la fiesta del cordero al haber finalizado las operaciones de mayor volumen. Se está a expensas de poder cerrar operaciones en el último [Leer más…]
Alejandro Jiménez Gómez, Premio Fertiberia a la mejor tesis doctoral en temas agrícolas
El licenciado en Ciencias Ambientales y máster en Agrobiotecnología Alejandro Jiménez Gómez ha sido el ganador del “Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas” convocado por Grupo Fertiberia en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC), con el objetivo de impulsar y reconocer la investigación en [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 55,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 55,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.976 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 875 hectómetros cúbicos (el 1,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Detectado el Serotipo 4 del virus de la lengua azul en Baleares
Los Servicios Veterinarios Oficiales del Gobierno de Islas Baleares han detectado circulación del serotipo 4 del virus de la Lengua azul en un bovino centinela en una explotación ubicada en el municipio de Pollença (Mallorca). La explotación centinela, con un censo de 4 bovinos y 19 ovinos, participa dentro del Programa Nacional de Vigilancia de [Leer más…]
Bruselas presenta un código de conducta de empresas alimentarias responsables
Ayer, la Comisión Europea presentó el Código de conducta de la UE sobre prácticas comerciales y empresas alimentarias responsables. Se trata de una medida prevista en el marco de la estrategia de la Comisión de la granja a la mesa . Fundamentalmente, el código se centra más en la producción de alimentos saludables, con menos emisiones (llegar a una cadena neutra desde [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado porcino sigue siendo débil, con una oferta escasa pero también con una demanda pequeña. Además, hay gran preocupación por la reducción de las compras chinas. En Alemania, el precio ha repetido. Muchas granjas alemanas se encuentran en dificultades y se teme que cierren. La reducción de los censos alemanes ya se ha puesto [Leer más…]
Konstantin Kretschun: “La sociedad en general ha perdido la conexión con la agricultura y desconoce en muchos casos, dónde y cómo se producen los alimentos”
Konstantin Kretschun es desde primeros de año, el nuevo director de la División de Soluciones Agrícolas de BASF. Es experto en negocios y relaciones internacionales y ha dedicado casi toda su carrera profesional a coordinar y gestionar proyectos de BASF en Estados Unidos, Hong Kong y Alemania. Lideró la estrategia de marketing para diferentes cultivos [Leer más…]
¿El mayor problema mundial para los europeos?: el cambio climático
Los ciudadanos europeos consideran que el cambio climático es el mayor problema del mundo en la actualidad, según una encuesta del Eurobarómetro. Más de nueve de cada diez encuestados consideran que el cambio climático es un problema grave (93%) mientras que casi ocho de cada diez (78%) lo consideran un problema muy grave. En cuanto [Leer más…]
El COPA-COGECA estima más cosecha de cereal que los comerciantes
En su primera estimación de cosecha, el COPA-COGECA (que agrupa a organizaciones agrarias y de cooperativas de la UE) apunta buenos resultados para 2021. Para los cereales se prevé una producción total en la UE-27 de 292,45 Mt, lo que supone un 3,8% por encima de la media recortada de los últimos 5 años (se [Leer más…]
El gobierno chino empieza a gestionar las existencias de carne de cerdo
En el primer semestre del año, los precios del cerdo en China se han reducido en un 65%. Estos precios tan bajos pueden desincentivar la producción, más aún, si se tiene en cuenta los elevados costes de producción que hay en China. Se teme una posible caída de la actividad ganadera, sobre todo en las [Leer más…]











