Los trabajadores y trabajadoras del Grupo Freixenet han iniciado una semana de movilización en protesta por el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por la empresa, que podría suponer el despido de una cuarta parte de la plantilla, afectando principalmente a personas menores de cincuenta años. La huelga, convocada por CCOO de Industria, se [Leer más…]
Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares
A partir de hoy y hasta nuevo aviso, quedará prohibido el uso del fuego para actividades agrícolas y forestales por parte de particulares en toda Galicia. Así lo ha comunicado la Consellería do Medio Rural tras analizar la evolución de la situación meteorológica y los indicadores técnicos relacionados con el riesgo de incendio. La medida [Leer más…]
Andalucía concede 5 hm³ anuales de agua desalada para regar 1.429 hectáreas en el Campo de Níjar
La Junta de Andalucía ha formalizado este lunes la concesión de 5 hectómetros cúbicos anuales de agua procedente de la desaladora Mar de Alborán para el riego de 1.429 hectáreas en el Campo de Níjar, en la provincia de Almería. La autorización, que tendrá una vigencia de 50 años, ha sido otorgada a la Sociedad [Leer más…]
Alerta por alta actividad de la polilla del olivo en plena floración en Andalucía
La actividad de la polilla del olivo (Prays oleae) se encuentra en plena fase antófaga en los olivares andaluces, coincidiendo con la floración del cultivo. Así lo informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), que advierte de un nivel de incidencia superior al registrado en la misma campaña del año anterior, [Leer más…]
España aumenta un 10% la importación de frutas y hortalizas hasta marzo
Importaciones hortofrutícolas al alza en el primer trimestre: destacan patata, cebolla, plátano y aguacateLa importación española de frutas y hortalizas frescas ha registrado un notable crecimiento durante el primer trimestre de 2025, con un aumento del 10% en volumen y del 15% en valor en comparación con el mismo periodo de 2024. Según datos del [Leer más…]
Europa y Brasil ganan terreno en exportación porcina con las tensiones geopolíticas
El informe del segundo trimestre de 2025 elaborado por RaboResearch sobre el mercado global del porcino destaca un panorama marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los riesgos sanitarios regionales y la volatilidad de costes. A pesar de estos desafíos, los precios del porcino se mantienen firmes y el comercio internacional se [Leer más…]
Futura PAC, mercados agrícolas, transporte de animales y vacunación centran hoy el Consejo de Agricultura de la UE
Hoy lunes 26 de mayo, los ministros de Agricultura de la Unión Europea se reunirán en Bruselas para abordar los retos del sector agroalimentario europeo en el marco del Consejo de Agricultura y Pesca. La sesión estará presidida por el ministro polaco de Agricultura y Desarrollo Rural, Czesław Siekierski, y contará con la participación de [Leer más…]
Cada 45 minutos, un accidente de trafico en CyL por la fauna salvaje
Durante 2024, Castilla y León ha registrado 12.291 accidentes de tráfico provocados por animales salvajes, lo que equivale a un siniestro cada 45 minutos. Esta cifra, que representa ya casi el 70 % de todos los accidentes de tráfico ocurridos en la comunidad, refleja un aumento exponencial respecto a años anteriores, según los datos obtenidos [Leer más…]
La industria española de fertilizantes tiene la capacidad de abastecer el consumo interior dice ANFFE
La Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE) ha valorado positivamente la aprobación por parte del Parlamento Europeo de los nuevos aranceles a las importaciones de fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia. La organización considera que esta medida supone un avance significativo hacia una mayor autosuficiencia estratégica de Europa y una herramienta clave para salvaguardar [Leer más…]
El 30 de junio será obligatoria la identificación electrónica del vacuno en España pero en la UE no es obligatorio
El Ministerio de Agricultura tiene previsto implantar a partir del 30 de junio la obligación de identificación electrónica para el ganado vacuno. ASAJA recuerda que la normativa comunitaria no impone esta obligación. En concreto, el Reglamento delegado (UE) 2019/2035 no establece el carácter obligatorio de la identificación electrónica en el vacuno, y según un informe [Leer más…]











