La Guardia Civil de Valladolid, en el marco de la “Operación Plomero” ha procedido a la detención de J.J.A, varón de 29 años de edad, como supuesto autor de un delito continuado de hurto de baterías, cableado de cobre y un delito de daños, cometidos en varias explotaciones agrícolas. La Guardia Civil de Valladolid, tuvo [Leer más…]
COAG publica “Agromatrix Revolution”, el primer gran análisis sobre el futuro de la agricultura española en la economía digital y verde
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) acaba de publicar “Agromatrix Revolution”, un completo análisis, original y fresco, sobre el futuro del sector agrario español en la nueva economía digital y verde. El Director técnico de COAG, José Luis Miguel, toma como base el último informe del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación [Leer más…]
Alcanzado un preacuerdo en el Convenio de Fabricación de Alimentos Compuestos para Animales
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) y la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) han alcanzado, tras más de dos años y medio de negociación, un principio de acuerdo sobre el Convenio Colectivo de Fabricación de Alimentos Compuestas para Animales, que venció en diciembre de 2018. [Leer más…]
Abierto el plazo para entidades que quieran participar en la organización de estancias formativas dentro del Programa CULTIVA dirigido a jóvenes agricultores
El Ministerio de Agricultura abre hoy el plazo y hasta el 5 de agosto incluido, para la presentación de solicitudes de las entidades que quiera participar en el Programa CULTIVA, destinado a la organización de estancias formativas en explotaciones modelo para jóvenes profesionales agrarios deseen acceder a una formación adicional eminentemente práctica. El objetivo del [Leer más…]
Fernando Antúnez, reelegido presidente de CESFAC
CESFAC ha renovado su confianza en Fernando Antúnez para continuar desempeñando el cargo de presidente de la entidad durante al menos dos años más. La reelección ha tenido lugar durante la celebración de la última Asamblea General de CESFAC, contando con el total apoyo de los miembros de la organización. Antúnez, que asume la presidencia [Leer más…]
Alberto Garzón: «El consumo excesivo de carne perjudica nuestra salud y las vacas contaminan más que los coches»
El Ministro de Consumo, Alberto Garzón ha publicado en su cuenta de Twitter un vídeo protagonizado por él mismo, en el que comienza diciendo que «El consumo de excesivo de carne perjudica nuestra salud y la de nuestro planeta». El Ministro dice estar preocupado por la salud de sus conciudadanos y nos recuerda que los [Leer más…]
¿Qué propuestas de Plan Estratégico presentará Planas a las CCAA el próximo 14 de julio?
El Ministerio de Agricultura ya ha presentado a las CCAA su propuesta de Plan Estratégico para la futura PAC. Ayer se celebró una reunión técnica entre los secretarios generales de agricultura de las CCAA con responsables del Ministerio de Agricultura para tener un primer debate sobre la propuesta. No obstante, la reunión definitiva será la [Leer más…]
Yolanda Díaz: «Hay que abandonar la precariedad del trabajo en el campo»
La ministra de Empleo, Yolanda Díaz, pidió ayer en Mérida a los agentes sociales, que se desbloqueen el convenio del campo, que lleva congelado desde 2018. No cree que el motivo del bloqueo sea la subida del salario mínimo interprofesional porque esta cuestión no se discutía en 2018. Ha pedido más transparencia en los debates del [Leer más…]
Las interprofesionales cárnicas le escriben a Garzón, muy molestas por su video
Las interprofesionales cárnicas Interporc (porcino blanco), Asici (porcino ibérico), Provacuno (vacuno), Interovic (ovino y caprino), Intercun (conejo) y Avianza (pollo) se han sentido muy molestas por las declaraciones que ha hecho el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, en contra del consumo de carne, en un video que ha difundido en Twitter. Le ha escrito una [Leer más…]
Los fabricantes de yogures piden la reducción del IVA al 4% para el natural
La Asociación Española de Fabricantes del Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) ha reclamado la reducción del IVA, del 10% al 4%, sobre los yogures naturales y leches fermentadas naturales al ser considerados un alimento de primera necesidad. AEFY considera necesaria la implicación por parte de las Administraciones Públicas para promover el consumo de alimentos saludables mediante [Leer más…]











