A partir del 1 de agosto, la industria láctea catalana Lactia subirá 2 céntimos/l el precio a sus ganaderos, según informa ASAJA Barcelona. La organización agraria felicita a Lacia por la medida que permitirá ir alcanzando el precio de coste y pide al resto de las industrias que sigan el ejemplo. «Estos 2 céntimos/litro ayudaran [Leer más…]
El sector porcino está implantado en el 35% de los municipios rurales de Castilla y León
El sector porcino está implantado en el 35% de los municipios de menos de 5.000 habitantes de Castilla y León, en 769 municipios de los 2.190 con los que cuenta la comunidad de estas características. En total, de las 5.909 granjas de porcino de Castilla y León, 2.191 se asientan en estos municipios rurales, el [Leer más…]
Ayudas en CLM para reponer animales tras un vaciado sanitario de la explotación
Castilla-La Mancha va a conceder ayudas que se destinarán a la repoblación de animales en las explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino que hayan sido objeto de un vacío sanitario. ASAJA Ciudad Real agradece la medida, que la organización agraria había solicitado. Ayer se publicó en el DOCM la Orden de las bases de [Leer más…]
Castilla-La Mancha, la mayor productora de huevos de España, pero de las que menos consume por cápita
“Castilla-La Mancha es la mayor productora de huevos de España, y una de las regiones con menor consumo per cápita en 2020”, según se desprende del “Observatorio del Consumo de Huevo en España elaboradopor la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO), con el objetivo de profundizar en los hábitos de consumo de los [Leer más…]
El sistema NutriSenseTM de New Holland ayuda a los agricultores a tomar mejores decisiones agronómicas
Los agricultores buscan continuamente diversas maneras de hacer más con menos: mejorar la calidad del cultivo a la vez que optimizan el uso de los insumos, conservan la salud del suelo y reducen el impacto medioambiental de sus actividades. Se trata de encontrar un delicado equilibrio donde las tecnologías avanzadas pueden marcar la diferencia. Una [Leer más…]
La carne como arma política
La semana pasada el sector ganadero y cárnico estuvo en el ojo del huracán debido a la campaña promovida por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en la que se invitaba a reducir el consumo de carne por razones de salud y medioambientales. La rápida y contundente respuesta del sector ganadero, por parte de las [Leer más…]
Los veterinarios piden una normativa específica de seguridad en explotaciones ganaderas para frenar la siniestralidad
Los veterinarios proponen que se impulse una normativa específica de seguridad en las explotaciones para frenar la siniestralidad que se viene registrando tanto entre los profesionales, con tres accidentes graves (uno de ellos conresultado de muerte) en la provincia en el último año, como entre los propios trabajadores que están día a día en las [Leer más…]
Los promotores del macroparque fotovoltaico de Pajares de los Oteros amenazan con expropiar tramitando una declaración de “utilidad pública”(ASAJA)
La empresa sevillana Caelum Renovables, S.L. promueve la instalación de una macroplanta fotovoltaica en el municipio leonés de Pajares de Los Oteros, de una potencia instalada de 119 MWp, ocupando una superficie de 187 hectáreas de terreno de cultivo de secano de máxima calidad. Ayer se publicó en el BOE el anuncio del Área de [Leer más…]
Savia pide a Sánchez el impulso del sector ecológico en la Cumbre de Presidentes
La Fundación Savia, tras conocer la celebración de la Cumbre de Presidentes, ha remitido una carta al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando que “se aproveche la reunión con los presidentes autonómicos para coordinar esfuerzos y alcanzar los objetivos“ para una transición ecológica y justa, con los objetivos establecidos en la Agenda 2030, el Pacto [Leer más…]
Incertidumbre y esperanza para los cítricos comunitarios en la revisión del Acuerdo UE/Sudáfrica
El Acuerdo de Comercio, Desarrollo y Cooperación (ACDC) con Sudáfrica será revisado en octubre de 2021, cinco años después del Acuerdo fecha muy esperada por el sector de cítricos comunitario principalmente. El Acuerdo prevé la liberalización en un plazo de 10 años, el 95 % de las importaciones de la UE procedentes de Sudáfrica y, [Leer más…]










