El 22 de Julio asistí, virtualmente, a la presentación del Anuario de la Agricultura y Ganadería Familiar de la UPA coordinado, entre otros, por mi amigo, el sabio Eduardo Moyano. El Anuario es un encomiable trabajo de reflexión y debate agrario y rural donde participa lo más granado del sector y esta edición, como no [Leer más…]
Matar al ruiseñor
De un tiempo a esta parte el Medio Rural está siendo ferozmente atacado, pero este ataque no se limita a la producción cárnica o láctea, el agua, la caza, los fertilizantes y estiércoles, las herramientas que utilizamos para la salud vegetal y animal etc., sino que es mucho más profundo porque va dirigido hacia nuestras [Leer más…]
La colza entregada en ACOR se pagará a 505 €/t, un 65% más que en los últimos años
La colza entregada en ACOR se liquidará a un precio final de 505 euros por tonelada para aquellos socios con contrato, lo que supone más de un 65% con respecto a la media de los últimos diez años. Esta elevada liquidación acompaña también a una muy buena campaña agronómica del cultivo, que se eleva a [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 42,6% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 42,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.823 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 748 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 71,2% [Leer más…]
La campaña remolachera andaluza cierra con 456.000 t
La primera semana de agosto, Azucarera cerró la campaña remolachera en Andalucía tras 72 días de duración, en la que se han recogido 456.181 toneladas de remolacha líquida, para lo que han entrado en la fábrica de Jerez de la Frontera en torno a 300 camiones cada jornada. Cabe destacar el alto contenido de azúcar [Leer más…]
Sudáfrica acumula 5 interceptaciones de cítricos con plagas nocivas en julio
Las exportaciones de cítricos de Sudáfrica a la Unión Europea siguen dando muestras de escasas garantías sanitarias, pues en el mes de julio se interceptaron en las fronteras comunitarias un total de cinco envíos con organismos nocivos y peligrosos, según los datos de LA UNIÓ de Llauradors procedentes de fuentes europeas. Mientras que en julio [Leer más…]
Se modifican las reglas del trasvase Tajo-Segura
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica, el Real Decreto por el que se modifican las reglas de explotación del trasvase Tajo Segura (ATS). También se ha aprobado una actualización de las tarifas de aprovechamiento del trasvase, de acuerdo a su carácter bienal establecido por la legislación vigente. [Leer más…]
Yolanda Díaz anuncia un plan de Inspección de Trabajo en el sector agrario por los golpes de calor
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acaba de anunciar un Plan de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para perseguir a aquellas empresas que no garanticen la seguridad de los trabajadores frente a posibles golpes de calor. La Inspección de Trabajo realizará un envío masivo de comunicaciones a todas las empresas del [Leer más…]
Fijado el porcentaje definitivo para calcular el importe del pago verde
El importe del Pago para Prácticas Agrícolas Beneficiosas para el Clima y el Medio Ambiente, conocido como Pago Verde, correspondiente a cada beneficiario, se calcula como un porcentaje del valor total de los derechos de pago básico que haya activado el agricultor en cada año de solicitud de ayuda. Este porcentaje se determina dividiendo el importe total [Leer más…]
Aprobadas nuevas normas para las explotaciones avícolas
El Consejo de Ministros aprobó ayer un nuevo real decreto por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas avícolas, que supone una mejora en las condiciones de sanidad animal y medioambiental. Se trata de una profunda revisión de la normativa vigente hasta la fecha para el sector avícola de carne, que [Leer más…]











