Desde finales de julio y durante el mes de agosto, los ganaderos españoles han protagonizado a lo largo de la geografía española, numerosas protestas ante las industrias y cadenas de distribución por los bajos precios que perciben por la leche que producen. Por mencionar algunas de ellas: El 29 de julio, ganaderos de vacuno de [Leer más…]
Aprobada la norma de calidad del aceite de oliva
El Consejo de Ministros aprobó ayer la norma de calidad del aceite de oliva y del orujo de oliva, que se ha publicado hoy como Real Decreto 760/2021. Se trata de una reivindicación histórica del sector oleícola, ya que la anterior normativa databa de 1983. Entre otras novedades, la norma recoge, entre otras, las siguiente [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
La situación del mercado de porcino continúa deteriorándose. En Alemania, se ha repetido precio después de la bajada de 7 céntimos en la semana anterior (semana 33). Los ganaderos están alarmados porque los precios no cubren sus costes de producción. La oferta de cerdo aumenta, con un incremento de los pesos de los animales, mientras [Leer más…]
La UE autoriza algunas PAP en alimentación animal
El pasado 18 de agosto se ha publicado en el DOUE, el Reglamento UE 2021/1372, que permite el uso de algunas proteínas animales procesadas (PAP) e insectos en la alimentación de aves y cerdos. Esta nueva legislación entrará en vigor el 6 de septiembre de 2021. La autorización es solo para los animales omnívoros, es [Leer más…]
Las altas temperaturas perjudican los cultivos de verano del sur y este de Europa
En las regiones del sur, este y norte de Europa prevalecieron condiciones más cálidas de lo habitual entre el 1 de julio y 15 de agosto. Estas olas de calor y sequía afectan negativamente a los cultivos de verano en las regiones del sur, según el Boletín del JRC MARS de seguimiento del estado de [Leer más…]
Bajan las exportaciones de porcino UE en junio
Las exportaciones de porcino de la UE a terceros países durante el primer semestre de 2021 a 2.958.680 toneladas, lo que confirma que la tendencia sigue siendo positiva. Las exportaciones han sido un 17% más elevadas que en el mismo período del año anterior. No obstante, hay que tener en cuenta que en las cifras [Leer más…]
Ahora el SIGPAC, también desde el móvil
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha actualizado el Visor del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) para hacerlo accesible desde dispositivos móviles. El objetivo es seguir facilitando el acceso y manejo de la información SIGPAC a los usuarios, que muestran una creciente tendencia a la navegación a través de los teléfonos [Leer más…]
La EFSA cuestiona el sistema de control de plagas de Sudáfrica y aboca a Bruselas a imponerle un cold treatment
La Thaumatotibia leucotreta o ‘Falsa polilla’ (FCM) es una plaga extendida por África, presente incluso en un país con clima también mediterráneo como Israel, endémica de Sudáfrica y de la que Europa, hasta el momento, está exenta. Está calificada por la normativa comunitaria como de cuarentena y considerada en el ‘top 20’ de las enfermedades [Leer más…]
Prevista una vendimia un 15% menor, según ASAJA
ASAJA estima que la campaña vitícola 2021/2022 será de unos 39 a 40 millones de hectolitros, lo que supone una reducción de un 15 % sobre la cosecha de la campaña precedente que fue de 46,49 millones de hectolitros y sobre un 10 % menos sobre la media de las tres últimas campañas. La bajada [Leer más…]
Trouw Nutrition España lanza Lactibute, novedoso prebiótico para mejorar los índices productivos en rumiantes
Trouw Nutrition España lanza Lactibute, un prebiótico que actúa como señalizador molecular para prevenir la acidosis intestinal y dar soporte de esta manera a la salud del intestino a nivel general en rumiantes. Selko LactiBute es un producto patentado, que con su encapsulación, es capaz de llegar al intestino, promoviendo la conversión del ácido láctico [Leer más…]











