El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPA), un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales destinadas a las asociaciones de criadores de carácter nacional para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas. Estas ayudas van a ser un apoyo fundamental [Leer más…]
Tajo-Segura: autorizado un trasvase de 12 hm3 en septiembre
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida ayer telemáticamente, ha analizado la actual situación hidrológica y valorado las perspectivas del mes de septiembre con arreglo a las normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobadas mediante real decreto el pasado 27 de julio. La Comisión ha constatado que, a fecha 1 de septiembre, [Leer más…]
Los productores UE de pollo piden igualdad de condiciones a las importaciones
La asociación europea de productores de carne avícola (AVEC) ha lanzado en Berlín, una declaración conjunta de todos sus miembros nacionales en favor de los retos de la sostenibilidad en el sector. AVEC ha iniciado un proceso de reflexión con el objetivo de afrontar los próximos retos de nuestro planeta, que considera que no pueden [Leer más…]
Falsos mitos sobre el aceite de oliva virgen español
El aceite de oliva virgen español necesita mejores sistemas de catalogación y valoración que los vigentes o, al menos, otros que los complementen. Este producto emblemático de nuestra industria agroalimentaria y de Marca España sobresale por su liderazgo mundial tanto en calidad como en exportación. Agricultores, productores, cooperativistas, envasadores y exportadores, todos los eslabones de [Leer más…]
COAG Almería presenta un modelo de contrato de hortalizas para la campaña 2021-22
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG Almería, presentó ayer un modelo de contrato que puede ser utilizado por los agricultores que lo deseen ante la planificación de la siguiente campaña hortofrutícola 2021-2022. Desde COAG Almería se considera fundamental un cambio en el modelo comercializador implantado en la provincia, con siembras a ciegas y [Leer más…]
El MAPA oferta 8 cursos de formación digital para 2021
El Centro de Competencias, creado mediante un convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Madrid, abre a partir de hoy, 15 de septiembre, el plazo de solicitud para los ocho cursos de formación digital para el sector agroalimentario y rural programados [Leer más…]
¡Unión Europea sí, pero no así!
Desde nuestra organización agraria, COAG, siempre hemos defendido una Europa fuerte, unida y cohesionada, capaz de sintonizar con las distintas realidades de los veintisiete estados miembros. Pero si echamos la vista atrás, en lo que se refiere a la agricultura, las cinco grandes reformas que ha experimentado la Política Agraria Común (PAC) no han mejorado, [Leer más…]
Los viticultores reclaman precios dignos para la uva y el vino de la DOC Rioja
Todas las organizaciones agrarias con representación en la DOC Rioja (ARAG-ASAJA, UAGR-COAG, UPA RIOJA,UAGN, UAGA y EHNE-COAG) han convocado para hoy miércoles, a las 10:00 horas, una manifestación para reclamar “unos precios dignos para la uva y el vino de la DOC Rioja” ante la ausencia de contratos y precios iniciada ya lavendimia. Entre las [Leer más…]
Cotonet: Hay que cumplir las medidas de prevención en la recolección y el transporte de cítricos
Ante el inicio de campaña de cítricos y el imparable avance del Cotonet de Sudáfrica (Delottococcus aberiae), una cochinilla algodonosa importada de Sudáfrica que está afectando seriamente a los cítricos valencianos y provoca la deformación del fruto, impidiendo su comercialización, existe un gran temor por parte de los empresarios agrícolas de cítricos de la principal [Leer más…]
Ligeras subidas en ovino y vacuno en la Lonja del Ebro
En la sesión del lunes de la Lonja del Ebro, se mantuvieron las ligeras subidas en la tablilla del ovino. Hay escasa oferta de animales y con poco ganado en los cebaderos. Se da una demanda interna corta y con pocas ventas en los mostradores. Esta situación es algo normal en estas fechas cada año [Leer más…]











