ASAJA Castilla-La Mancha ha criticado con firmeza la falta de claridad en torno a la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. La organización considera que se está tratando de confundir a la opinión pública mezclando la normativa aprobada en 2023 con la planificación hidrológica futura del cuarto ciclo (2028-2033), cuyos documentos aún [Leer más…]
Convocadas las ayudas para formación en el medio rural con casi 2 M€
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la resolución por la que se convocan las ayudas destinadas a programas plurirregionales de formación para profesionales del medio rural, correspondientes al ejercicio 2025. Estas ayudas cuentan con un presupuesto total de 1.979.118€. El plazo para presentar solicitudes se [Leer más…]
Convocadas ayudas por 46,5 M€ para proyectos de innovación agraria supraautonómicos
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la resolución por la que se convocan de forma anticipada en 2025 las ayudas destinadas a la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por parte de grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 77% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 77% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 43.144 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 310 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 89% Cantábrico Occidental [Leer más…]
Las salidas de aceite de oliva alcanzan 727.700 t en marzo y anticipan una campaña con escasas existencias finales
El ritmo de comercialización del aceite de oliva continúa siendo elevado en la campaña 2024-2025, según los datos actualizados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a fecha de 31 de marzo. En el mes de marzo se habrían registrado unas salidas de 139.400 t, lo que supone un incremento de 50.100 t [Leer más…]
La Junta exige al Gobierno que aplique la rebaja del IRPF a más municipios andaluces
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha criticado la exclusión de numerosos municipios de las provincias de Almería, Granada, Málaga y Cádiz de la reducción de módulos del IRPF, a pesar de las adversidades agrarias sufridas en 2024. La Junta había solicitado oficialmente esta rebaja fiscal, justificándola con datos técnicos que recogían [Leer más…]
El MAPA amplía hasta el 31 de mayo el plazo de la solicitud PAC 2025 sin penalizaciones
Los agricultores y ganaderos de toda España podrán presentar su solicitud única de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2025 hasta el 31 de mayo, sin que se apliquen penalizaciones por presentarla fuera de plazo entre el 15 y el 31 de mayo. Así se recoge en la modificación del Real [Leer más…]
¿Cuál es el incremento de coste por cerdo si se elimina el corte sistemático de colas?
Los Países Bajos estudian eliminar la práctica del corte de colas de los cerdos para 20230. Esta práctica ya se ha eliminado en algunos países como en Finlandia y Suecia y también se está trabajando para evitarla en otros países como Alemania y Dinamarca. La eliminación del raboteo o corte sistemático de colas en cerdos, [Leer más…]
El PE a favor de tramitar con urgencia el estatus del lobo
El Parlamento Europeo aprobó ayer, mediante votación a mano alzada, el uso del procedimiento de urgencia para, acelerar los trámites legislativos para modificar la Directiva de Hábitats y reducir el estatus de protección del lobo en la UE, pasando de “estrictamente protegido” a simplemente “protegido”. Esta modificación alinearía el marco europeo con el Convenio de Berna [Leer más…]
Javier de Sebastián: «Europa acumula un gran retraso en el desarrollo de nuevas técnicas genómicas»
Entrevistamos a Javier de Sebastián, presidente de ANOVE, quien analiza el momento actual que vive la investigación en nuevas técnicas genómicas, los principales obstáculos a su implantación en Europa y la posición del sector obtentor ante el debate sobre la propiedad intelectual. ¿En qué punto se encuentra actualmente la investigación con nuevas técnicas genómicas en [Leer más…]