La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía pondrá a disposición del sector agrario más de 22 M€ en ayudas extraordinarias dirigidas a compensar las pérdidas ocasionadas por enfermedades que han afectado a cultivos y a la ganadería en la campaña 2024–2025. Estas subvenciones, con fondos propios de la Junta, se empezarán a abonar [Leer más…]
El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC
El Comité de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo adoptó el pasado miércoles su posición sobre la propuesta de simplificación de la Política Agrícola Común (PAC). El texto fue aprobado con 38 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, y plantea medidas para reducir la burocracia y ofrecer mayor apoyo a los [Leer más…]
El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios
El Ministerio de Agricultura ha anunciado que se habilitarán ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales del pasado verano, según informó ayer el ministro Luis Planas en el Congreso de los Diputados. Los pagos, que llegarán antes de final de año, se tramitarán de oficio, sin que los beneficiarios tengan que [Leer más…]
El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34%
El Consejo Rector de ACOR ha formulado las cuentas del ejercicio 2024/25 priorizando, una vez más, la rentabilidad del Socio. La Cooperativa ACOR ha registrado unos resultados negativos de 2,5 millones de euros, frente a los 13 millones de beneficios de la campaña anterior. La cifra de negocio del grupo ha sido de 402 millones [Leer más…]
Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE
Las encuestas ganaderas de la primavera de 2025 publicadas esta semana por Eurostat muestran que, mientras la población total de cerdos en la Unión Europea crece ligeramente, el número de cerdas reproductoras registra un descenso significativo, especialmente en Países Bajos, España y Polonia. Ligero crecimiento del censo total En los 13 Estados miembros que presentaron [Leer más…]
La lonja de León inicia la cotización de la patata con precios por debajo de costes
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer comenzó la cotización de la patata a precios que no cubren los costes de producción, en un contexto marcado por lo que el sector denomina una inundación mundial de patata. El exceso de oferta respecto al consumo está provocando un hundimiento de las cotizaciones y [Leer más…]
Descubra las novedades de Semillas LG en colza
Llega el momento de la siembra de colza y desde Semillas LG quieren presentarle las variedades líderes en Europa, con genética avanzada y resistencia a enfermedades clave como TuYV y Phoma, así como a plagas como la pulguilla. Cabe destacar que la genética de LG es altamente reconocida, ya que es la Nº1 en Colza en [Leer más…]
Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo
La campaña de vendimia 2025/2026 avanza con un nuevo ajuste a la baja en la estimación de cosecha, según el consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España. La última previsión sitúa la producción en torno a 31,5 Mhl, una cifra que refleja un descenso respecto a las estimaciones iniciales y que vuelve a poner [Leer más…]
Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria
El conocimiento de los ciudadanos europeos sobre el sistema de seguridad alimentaria de la Unión Europea (UE) ha aumentado en los últimos tres años, según la Encuesta Eurobarómetro 2025 realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Desde 2022, la proporción de personas que afirman conocer cómo funciona este sistema ha crecido en 6 [Leer más…]
Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul
La lengua azul se ha extendido durante los meses de julio, agosto y septiembre a todas las comunidades autónomas salvo Canarias, según advierte la Organización Colegial Veterinaria (OCV). Ante este escenario, el organismo considera imprescindible lograr una cobertura de vacunación suficiente, lo que requiere de una estrecha coordinación entre el Ministerio de Agricultura, las comunidades [Leer más…]