La Comisión Europea ha celebrado el apoyo dado por los Estados miembros a la propuesta RENURE en el Comité de Nitratos. La iniciativa permitirá una modificación de la Directiva sobre Nitratos para utilizar tecnologías RENURE (Nitrógeno Recuperado de Estiércol), es decir, fertilizantes elaborados a partir de estiércol procesado, por encima del límite fijado actualmente en [Leer más…]
Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA
El Ministerio de Agricultura ha publicado el listado de los 2.436 agricultores y ganaderos que recibirán la ayuda extraordinaria de 9,8M€ destinada a compensar los daños no cubiertos por el seguro agrario en las explotaciones afectadas por la DANA. La medida cubre el 100% del daño no indemnizado en 78 municipios, de los cuales 75 [Leer más…]
Bruselas juega al poli bueno y poli malo
Estos días se nos atraganta el desayuno leyendo el periódico. Bueno, eso era antes, ahora estamos constantemente conectados. Y se nos atragantan todas las comidas con los ecos de las noticias que nos llegan, esas que dicen que se recortan ayudas a los agricultores y ganaderos y que la Comisión Europea se pone de perfil [Leer más…]
Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía tiene previsto publicar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución con medidas fitosanitarias obligatorias frente al gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis L.), plaga que afecta de forma creciente a los cultivos de almendro en varias comunidades autónomas, incluida Andalucía. El objetivo es [Leer más…]
El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña
El sector del ajo en España atraviesa una coyuntura crítica que amenaza la viabilidad de las explotaciones en la próxima campaña, según alerta la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos de España (ANPCA). La organización denuncia una combinación de factores inéditos que ponen en riesgo la continuidad del cultivo tanto a nivel nacional [Leer más…]
Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos
Un estudio ha permitido desarrollar una herramienta capaz de diferenciar entre los tres tipos de aceite de girasol reconocidos en el mercado: convencional, medio oleico y alto oleico. La innovación busca proteger al consumidor y reforzar la transparencia en toda la cadena de producción y distribución. El método se basa en la espectroscopia Raman con [Leer más…]
Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva
Con cerca del 70% de la vendimia ya en bodega, los viticultores de la DOCa Rioja continúan sin conocer el precio de su cosecha ni contar con contratos firmados con algunas bodegas, según ha denunciado ARAG-ASAJA. El último informe del Consejo Regulador, cifra en 92,5 millones de kilos la uva ya recogida. Sin embargo, muchos [Leer más…]
Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo
La cosecha de cereales en Francia en 2025 marca el regreso a rendimientos decentes, tras un año 2024 desalentador, pero no aborda una realidad económica alarmante: por tercer año consecutivo, los productores de cereales registran ingresos negativos, una situación sin precedentes, según ha puesto de manifiesto la Asociación francesa de productores de trigo (AGPB). En [Leer más…]
Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso
La campaña de remolacha en Castilla y León viene marcada este año por una siembra más tardía de lo habitual, concentrada en los meses de abril y mayo. Esta circunstancia condicionará la apertura de la fábrica de la cooperativa ACOR, que previsiblemente se retrasará respecto a otros años, según avanza Oscar Olivar responsable del Servicio [Leer más…]
Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG
El laboratorio de Mohit Verma, en la Universidad de Purdue, ha diseñado un biosensor portátil en papel capaz de identificar maíz y soja genéticamente modificados (GM). La tecnología, basada en la amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP), ofrece una alternativa rápida y económica frente a las herramientas moleculares disponibles en el mercado para la detección [Leer más…]