Alemania, Polonia y la República Checa se reunieron la semana pasada con la Comisión Europea en Bruselas para discutir el enfoque conjunto para combatir la PPA. Las reuniones de estos tres países, que se han dado en llamar la Troika de la Sanidad Animal y que ya se han producido en más ocasiones, son consecuencia [Leer más…]
¿Cuáles son las 4 principales claves agronómicas a la hora de sembrar colza?
El éxito de cultivo de colza está en juego desde la implantación. Este paso clave permite obtener una colza robusta, menos sensible a plagas y a las malas hierbas y, por lo tanto, un cultivo que requiere menos tratamientos. Conseguir que la siembra de colza se realice con éxito y que este cultivo exprese todo su potencial de [Leer más…]
Glifosato: EFSA y ECHA lanzan consultas
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) han iniciado consultas paralelas, sobre las evaluaciones científicas iniciales del glifosato. Las consultas de la EFSA recopilarán comentarios sobre el Informe de evaluación de la renovación del glifosato y las de la ECHA sobre el informe de clasificación y etiquetado armonizados. [Leer más…]
Teresa vence, pero no convence
La cuajada, postre tradicional vasco elaborado con leche fresca de oveja, es mi postre preferido (con permiso, de la tarta de queso del restaurante Arregi de Berastegi) y los que me conocen bien, saben que, en caso de que figure en la carta, me es imposible resistirme a la tentación. Hay gente que la come [Leer más…]
Tendremos un otoño más seco y cálido de lo habitual
El otoño meteorológico, que entró el miércoles 22 a las 21:21 horas de la noche, se presenta más seco y cálido de lo habitual en el conjunto del país, de acuerdo con las estimaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), presentadas el pasado viernes. Para el periodo octubre-noviembre-diciembre de 2021 existe una mayor probabilidad [Leer más…]
Se espera un aforo de 579.000 t de aceituna de mesa
La estimación de cosecha de aceituna de verdeo es ya de 579.000 t, es decir, un 6% más que la campaña pasada, de acuerdo con el tercer avance del aforo de cosecha encargado por Interaceituna. Dicho aforo se ha confeccionado incluyendo los datos agroclimáticos y comerciales correspondientes al periodo comprendido entre el 1 y el 22 de septiembre. Manzanilla [Leer más…]
La UAGN pide al Gobierno navarro que tome posición sobre el lobo
Desde UAGN, se exige un posicionamiento claro del Departamento de Desarrollo Rural de Navarra ante su abstención en la votación de la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Desde la organización agraria exigen ayudas con urgencia extensivas al vacuno de carne y cebaderos. Así mismo, reclaman que las gestiones [Leer más…]
Frente a la catástrofe, seguros agrarios
Los últimos meses la sociedad española está haciendo frente a un sinfín de catástrofes, de carácter meteorológico, sanitario e incluso geológico. Las imágenes de inundaciones, temporales, granizadas, olas de calor extremo, destructivos incendios forestales o tremendas heladas se acumulan en nuestra retina y en nuestra memoria colectiva. La terrible erupción del volcán de La Palma [Leer más…]
La Unión de CLM se siente traicionada por su Consejero de Agricultura
A pesar de la petición de apoyo a La Unión de Castilla-La Mancha por parte de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para llevar a cabo movilizaciones y defender la postura de la misma ante la negociación de la nueva PAC en el Ministerio de Agricultura, el Consejero Francisco Martínez [Leer más…]
El agua de los ríos se aprovecharía en menos de un 10% si no fuera por las 1.200 presas que existen (Fenacore)
El agua de los ríos españoles se aprovecharía menos de un 10% si no fuera por las 1.200 presas que existen actualmente, gracias a las cuales, España se sitúa en los niveles de aprovechamiento que se registran en Europa, es decir, en torno al 45%. Asimismo, la captura de agua en los embalses por parte [Leer más…]











