Catorce empresas leonesas, que se dedican a la compra, secado y almacenamiento de maíz grano para su posterior venta a los centros de transformación y que representan una cuota de mercado del 80% de la provincia, han elaborado un manifiesto para oponerse a una de las medidas obligatorias, que ahora se barajan, para poder cobrar [Leer más…]
Las mejoras que COAG ve en la modificación de la Ley de la Cadena
La Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados ha aprobado con capacidad legislativa plena la modificación de la Ley 12/2013, conocida como la Ley de la Cadena Alimentaria, tras varios años de funcionamiento. COAG realiza una valoración positiva de lo aprobado, ya que se han incluido mejoras como: Prohibición en la Ley de cadena [Leer más…]
El porcino extensivo podrá recibir pagos en la futura PAC
El director general de PAC de la Junta de Extremadura, Javier Gonzalo Langa, ha avanzado que el porcino extensivo podrá ser receptor de pagos directos en la nueva PAC. Ha recordado que habrá una nueva medidas, conocida como ecoesquema, que comprenderá prácticas adaptadas a las diferentes tipologías de explotación destinadas a preservar y mejorar el [Leer más…]
Interporc: «El sector porcino es referente de innovación y profesionalidad»
Interporc, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, emprende campaña y lanza una nueva identidad corporativa que gira en torno a los valores que han llevado al sector porcino español a convertirse en un referente en la “ganadería moderna”, profesionalizada, innovadora, respetuosa con la sensibilidad y las necesidades de los animales y enfocada [Leer más…]
Se presenta la nueva edición de los Premios Zarzillo
El viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario, Jorge Llorente, ha presentado los últimos datos de la XVIII edición nacional y la X internacional de los Premios Zarcillo que se van a celebrar del 14 al 17 de octubre en la Feria de Muestras de Valladolid. Esta nueva convocatoria contribuirá a [Leer más…]
Comienza la cosecha del arroz en Andalucía
El estado fenológico dominante del cultivo del arroz en las dos provincias arroceras de Andalucía es, actualmente, el estado “13” (Grano duro), siendo el más avanzado el estado “14” (Cosecha a 18-22% humedad). Como publica la Red de Alerta e Información Fitorsanitaria de Andalucía (RAIF), en Sevilla comenzó la recolección de este cereal el pasado 20 de septiembre, en variedades [Leer más…]
Más de 25.000 ha de cultivos asegurados sufren daños tras el paso de la última DANA
Los partes de siniestro recibidos por Agroseguro tras la depresión aislada en niveles altos de la atmósfera (DANA) registrada entre los días 21 y 26 de septiembre superan, por el momento, las 25.000 hectáreas aseguradas. Este fenómeno, la segunda DANA registrada en el mes de septiembre, provocó una fuerte actividad tormentosa con abundantes lluvias, pedriscos [Leer más…]
La Casa Real, miembro del Comité de Honor de los V Premios Nacionales Sepor de Oro
Los Premios Nacionales Sepor de Oro, un referente nacional que distingue la excelencia en el sector Ganadero, Industrial y Agroalimentario, celebran este año su V Edición. Una edición muy especial y que, con motivo de ello, se ha presentado su Comité de Honor en apoyo y asesoramiento a los premios, que ponen en valor el [Leer más…]
Los huevos Carrefour serán de gallinas sin jaula a partir de diciembre de 2022
Carrefour trabaja para que a partir de diciembre de 2022 el 100% de los huevos frescos bajo sus marcas procedan de la cría sin jaulas y reafirma su compromiso al resto de proveedores de marca nacional para 2025. En línea con lo anterior, la compañía invita a los productores de marca Carrefour y marca nacional [Leer más…]
El MAPA financia obras de modernización de regadíos en Aragón por valor de 82 M€
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la empresa pública instrumental Seiasa (Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias), ha firmado hoy en Huesca cuatro convenios por los que financiará obras de modernización de regadíos en la provincia de Huesca por valor de 82.086.835 euros. Las actuaciones afectarán en conjunto a 12.745 hectáreas [Leer más…]











