El FEGA ha calculado el importe unitario provisional de la ayuda asociada a los ganaderos de ovino y caprino para 2021: – Para las explotaciones de ovino en región Peninsular, el importe unitario provisional es de 11,579439 €/animal (en 2020 el importe provisional fue de 11,601039 €/animal) . – Para las explotaciones de ovino en región España Insular, el [Leer más…]
Fijado el importe provisional 2021 de la prima a la vaca nodriza
En la presente campaña 2021, con objeto de poder abonar a los ganaderos, el pago del anticipo de la ayuda a la vaca nodriza, el FEGA ha fijado los importes unitarios provisionales: 84,988793€/animal para la región España Peninsular y 135,541245 €/animal para la región Insular. En la campaña pasada, los importes unitarios provisionales fueron superiores: 90,11 €/animal [Leer más…]
Se podría hacer más, para proteger los bosques de la UE, dice el TCE
Aunque la cubierta forestal de la UE ha aumentado en los últimos 30 años, el estado de los bosques está deteriorándose. Las prácticas de gestión sostenible son clave para mantener la biodiversidad y abordar el cambio climático en este medio. Al hacer balance de la estrategia forestal de la UE para 2014‑2020 y de las [Leer más…]
Castilla y León aplica estrategias de desarrollo rural en más del 98% de su territorio
En Castilla y León, la metodología Leader se ha aplicado desde sus inicios y ha ido aumentando su importancia con el paso del tiempo. Así, de ocho Grupos de Acción Local (GAL) seleccionados en Leader I (1991-1993), que aplicaron sus programas en el 14% del territorio alcanzando al 10% de la población, en el actual [Leer más…]
El sector agrario es donde más baja el paro
El paro en la agricultura afectó a 148.611 personas en septiembre, 13.067 personas menos que en el mes de agosto, confirmando una caída mensual del desempleo agrícola del 8% (en cómputo anual la reducción ha sido del 16,4% respecto a hace un año, 29.228 personas menos, presentando un porcentaje de reducción casi 3,5 puntos por [Leer más…]
Arroceros de Pego acusan un descenso de producción del 30% debido a la resistencia de hierbas por la falta de herbicidas
El arroz Bomba, principal variedad cultivada en el Parque Natural La Marjal de Pego-Oliva, finalizó hace pocas semanas la campaña de siega y, según ha estimado la sectorial del Arroz de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, se ha saldado con una merma de producción de entre un 25% y un 30% para la campaña 2021, por [Leer más…]
Lactalis compra la holandesa Leerdammer y la ucraniana Shostka
El Grupo Lactalis, líder mundial en productos lácteos, ha adquirido la reconocida marca europea de quesos Leerdammer, en una operación que incluye Royal Bel Leerdammer Países Bajos, Bel Shostka Ucrania, la comercialización de productos Bel en Italia, Alemania y Ucrania y la marca Leerdammer con todos sus derechos asociados. De esta manera, Lactalis se adentra [Leer más…]
Una nueva vacuna frente al virus de la peste de los pequeños rumiantes impide la propagación del virus
El virus de la peste de los pequeños rumiantes (PPRV) causa una enfermedad infecciosa devastadora para el ganado ovino y caprino. Recientemente se han originado brotes de esta enfermedad en países fronterizos de la Unión Europea. Lamentablemente, el brote de 2018 en Bulgaria obligó a sacrificar unas 30.000 cabezas de ganado para evitar la expansión [Leer más…]
Ligeros descensos en el precio del aceite e incremento de las operaciones
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 27 de septiembre al 3 de octubre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra bajó a 3.188 euros/tonelada, el virgen a 2.991 y el lampante de 2.899. En cuanto a las operaciones, se registraron 48, con la [Leer más…]
La interprofesional del Espárrago Verde reconocida por el Mapa
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha otorgado el reconocimiento oficial como tal, a la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Espárrago Verde, creada en febrero de 2019 para representar los intereses de este sector en España. La orden ministerial correspondiente fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 2 de octubre. La Organización Interprofesional de [Leer más…]











