La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y Bayer han organizado una jornada formativa en la Finca Sinyent centrada en los principales retos de la citricultura valenciana y las soluciones disponibles para hacerles frente, con especial atención a las herramientas digitales, las soluciones biológicas y las estrategias de manejo de malas hierbas. Durante la sesión se [Leer más…]
Hortyfruta: Extensión de Norma aprobada para tres campañas
El pasado 22 de mayo, el Consejo Andaluz de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias dio luz verde por unanimidad a la solicitud presentada por la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) para aplicar la Extensión de Norma en materia de calidad durante las campañas 2025/26, 2026/27 y 2027/28. La medida será publicada próximamente en [Leer más…]
Andalucía pide revisar la rebaja fiscal del IRPF agrario por no reflejar los daños reales del sector
La Junta de Andalucía ha remitido al Gobierno central un informe técnico solicitando una revisión urgente de la Orden ministerial que establece la reducción de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva del IRPF para 2024. La Consejería de Agricultura considera que la rebaja aprobada por el Ministerio de Hacienda no [Leer más…]
Por un Aragón Ecológico unido
La candidatura «Aragón Ecológico Unido» para las elecciones del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, representa una iniciativa sólida y transformadora que busca reforzar y modernizar la agricultura y ganadería ecológicas en la Comunidad. Esta es una candidatura heterogénea, compuesta por agricultores y ganaderos ecológicos de tres organizaciones agrarias, ARAGA, ASAJA y UPA y la Plataforma [Leer más…]
El IRPF 2024 está siendo el más alto para el campo en la historia reciente
ASAJA León ha advertido que los agricultores y ganaderos están afrontando en la actual campaña de la renta 2024 el mayor pago en concepto de IRPF de las últimas décadas. Según la organización, el importe a pagar no solo ha aumentado en cifras absolutas, sino también en proporción a las ventas y a los beneficios [Leer más…]
Aprobadas las modificaciones del PEPAC
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural aprobó ayer por unanimidad la modificación del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) de cara a 2025. Las medidas introducen ciertas flexibilidades tanto en las ayudas directas como en las intervenciones de desarrollo rural, con el objetivo de mejorar su aplicación a partir de [Leer más…]
ASAJA no comparte con Yolanda Díaz que el campo tenga margen para reducir la jornada laboral
ASAJA ha manifestado su rechazo frontal a las recientes declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en las que afirma que el campo tiene margen para reducir la jornada laboral, evidencian un profundo desconocimiento del funcionamiento real del sector agrario. El proyecto de Ley para la reducción de jornada laboral quiere reducirla hasta las [Leer más…]
Una cosa es regular y otra, ponerlo en practica: Alemania pospone su etiquetado sobre sistema de producción
El Gobierno Federal de Alemania ha decidido prorrogar hasta el 1 de marzo de 2026 el periodo transitorio para la aplicación de la ley que regular el nuevo etiquetado obligatorio de los sistemas de cría animal, de esta forma pretende facilitar la adaptación tanto de los estados federados como de las empresas alimentarias a la [Leer más…]
¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril?
En abril de 2025, las principales industrias lácteas europeas reportaron un precio promedio de 50,27 euros por 100 kg de leche estándar, según la Comparación Internacional de Precios de la Leche EDF-ZuivelNL. Por lo tanto, el precio medio de la leche estándar será prácticamente el mismo que en marzo de 2025. El precio medio de [Leer más…]
Nueva entrada de arroz argentino por el puerto de Valencia
Un nuevo cargamento de arroz importado ha llegado este jueves al puerto de Valencia, elevando a casi 14.000 t la cantidad total desembarcada en poco más de una semana, según ha denunciado LA UNIÓ Llauradora. El nuevo barco, de bandera liberiana y procedente de Argentina, contiene 7.500 t de arroz redondo destinadas a la empresa [Leer más…]











