En Brandemburgo, que es el lund alemán con más casos de Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes (el otro lund afectado es Sajonia) ya se ha iniciado la cosecha del maíz. Los agricultores que tienen su fincas en las zonas restringidas y de amortiguamiento por la enfermedad, tienen que aplicar una serie de medidas antes [Leer más…]
COAG protesta delante del stand Marruecos: “NO a las importaciones ilegales en Fruit Attraction”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha dicho “No a las importaciones ilegales en Fruit Attraction” con un acto de protesta celebrado en la jornada inaugural de la Feria internacional de Frutas y Hortalizas, que del 5 al 7 de octubre se celebra en Madrid.Una delegación de agricultores, de las principales zonas [Leer más…]
20,8 M€ para ayudar al sector agrario y pesquero palmero
El Ministerio de Agricultura (MAPA) va a habilitar distintas medidas, valoradas en 20,8 millones de euros, para paliar los daños ocasionados por la colada y las cenizas del volcán de La Palma en las explotaciones agrícolas y ganaderas y en la actividad pesquera en la isla. Estas medidas están contenidas dentro del Real Decreto-Ley aprobado [Leer más…]
Hacienda estudia nuevas medidas que arruinará a los agricultores y fomentará el contrabando según ASAJA Extremadura
El Ministerio de Hacienda está preparando un Real Decreto de Normas de Control de Tabaco Crudo, así como un régimen sancionador para el desarrollo reglamentario de la Ley 11/2021 de 9 de Julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. ASAJA Extremadura considera que el Ministerio que dirige María Jesús Montero, plantea [Leer más…]
Caqui: Tras el pedrisco y el cotonet, ahora también la mancha foliar
Después de los temporales de pedrisco, los daños sin precedentes de los cotonets y los ataques de moscas blancas, los productores valencianos de caqui se enfrentan a la expansión descontrolada de la mancha foliar (Mycosphaerella nawae) a pocos días de generalizarse la recolección de esta fruta subtropical. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de [Leer más…]
La opinión del TCUE sobre los regadíos es muy sesgada (UdeU)
Unión de Uniones, tras un primer análisis sobre el informe publicado por el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (TCUE) que trata el impacto de la agricultura en el estado cuantitativo de las masas de agua y en qué medida influye la PAC en su uso sostenible, considera que tiene una visión muy reducida [Leer más…]
Tierra de Sabor también está presente en Fruit Attraction
El viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario, Jorge Llorente, participó ayer en la inauguración de la 13ª edición de Fruit Attraction, que se celebra en la Feria de Madrid hasta el próximo jueves. Este es uno de los eventos más importantes a nivel internacional en el sector de las frutas [Leer más…]
Zoetis ofrece formación a su distribución sobre la nueva normativa europea
El pasado 30 de septiembre la Unidad de Distribución y Servicio al Cliente de Zoetis España, con la colaboración de la Unidad de Asuntos Regulatorios y Científicos, ofrecía a su red de distribución una completa sesión informativa y formativa acerca de las novedades normativas y regulatorias que están por venir en lo que a la [Leer más…]
La entrada de nuevas plagas sólo puede frenarse imponiendo el cold treatment según Intercitrus
La Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus) considera que el ritmo de entrada y asentamiento en la citricultura española de plagas foráneas –algunas tan destructivas como el ‘Cotonet de Sudáfrica’ (Delottococcus aberiae) o ahora también la amenaza de laTrioza erytreae (detectada ya en la zona citrícola del Algarve portugués)– es insostenible. Los datos avalan tal preocupación: las [Leer más…]
Abierta la 2ª convocatoria del Premio Cátedra Corteva a la Mejor Tesis en Agricultura Digital y Sostenibilidad
Desde la Cátedra en Agricultura Digital y Sostenibilidad hemos lanzado la segunda edición del Premio Cátedra Corteva a la Mejor Tesis Doctoral en Agricultura Digital y Sostenibilidad. Con este premio, la Cátedra Corteva quiere reconocer el esfuerzo de los investigadores que han trabajado en la mejora de la sostenibilidad de la agricultura a través de la digitalización y [Leer más…]











