Nota preliminar del autor Los que hemos estado trabajando con agricultores de distintas Comarcas y pueblos, hemos notado que generalmente los de secano tienen la creencia de que sus problemas desaparecerían si contaran con agua suficiente, o sea, que sus tierras fueran de regadío. No es fácil que cambien de opinión, aunque intentes explicarles el [Leer más…]
Salen los tractores en Sevilla pidiendo una PAC justa para Andalucía
Más de un millar de coches, y en torno a una treintena de tractores y vehículos agrarios, han respaldado la caravana convocada por el sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que se ha celebrado hoy en Sevilla en defensa de una PAC justa para los agricultores y ganaderos [Leer más…]
Normas disparatadas en la propuesta de ordenación de explotaciones del MAPA, según ASAJA Asturias
ASAJA Asturias pide al Ministerio de Agricultura la retirada del proyecto de Real Decreto por el que establece normas básicas de ordenación de las granjas bovinas, al considerar que dicho proyecto ocasionará graves perjuicios a las ganaderías existentes y el nivel de exigencias es tal que prácticamente imposibilitará la instalación de otras nuevas. ASAJA Asturias [Leer más…]
Valentín Almansa anima a buscar nuevos mercados tras la ralentización de China
El Director General de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, considera que la situación de la peste porcina africana (PPA) en Europa es estable. No así la situación de las exportaciones españolas de porcino a China. Tras los años dorados que ha vivido España con sus cifras de exportación hacia el país asiático, como [Leer más…]
Cerca de 150 granjas de porcino se disputan los premios Porc d’Or 2021
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha anunciado las granjas de porcino que optan este año a los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina. Un total de 142 granjas acumulan 195 nominaciones y optan a 79 premios. En el caso de la XXVIII edición de los premios Porc d’Or [Leer más…]
Los premiso Zarcillo superan las 1.600 muestras procedentes de 33 países
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, visitó ayer la primera jornada de catas de la XVIII edición nacional y la X internacional de los Premios Zarcillo, que se están celebrando en la Feria de Valladolid. Allí, 85 catadores de gran prestigio internacional valorarán las 1.610 muestras procedentes [Leer más…]
La 2020-21 ha sido récord de ventas de aceite de oliva
El sector del aceite de oliva ha consolidado en la última campaña su peso en los mercados con más de 1.640.940 toneladas vendidas. Así se desprende de los últimos datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, referentes al mes de septiembre, y que cierra el [Leer más…]
Carne de cordero, la del consumidor concienciado con el planeta
Que el CEO de Ecoalf, Javier Goyeneche, la primera marca española de moda Bcorp, haya sido el invitado principal en la Jornada de Innovación de Interovic, es, además de sorprendente, una declaración de intenciones en toda regla. La carne de cordero, cabrito y lechal es la carne sostenible, natural y de pastoreo que quiere liderar, [Leer más…]
UPA propone algunas alternativas a la rotación del maíz
UPA pidió ayer a la Junta de Castilla y León que haga todo lo posible para que no se obligue al cultivo del maíz a la rotación de cultivos en el contexto de la diversificación de cultivos de la nueva PAC, ya que supondría un gran perjuicio para el agricultor. Se trata de un cultivo [Leer más…]
Se cierra un año hidrológico normal en precipitación
El mes de septiembre fue muy húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 58,8 mm, lo que supone un 133 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del decimotercer mes de septiembre más húmedo desde el comienzo de la serie [Leer más…]











