La Sabina Milenaria de Blancas (Teruel) busca convertirse en Árbol Milenario 2022. El pasado 12 de octubre, el jurado técnico de la organización española seleccionaba su candidatura como representante nacional y, desde el jueves 21 de octubre, ya se puede votar a través de la web www.arboleuropeo.es. Al igual que ya sucediese el año pasado [Leer más…]
La campaña de recolección del Arroz DOP de Calasparra prevé superar los 2,5 Mkg
La campaña de recolección del arroz con Denominación de Origen Protegida, DOP, de Calasparra avanza esta temporada con la previsión de superar los 2,5 millones de kilos, segúnel consejero de Agua, Agricultura, de Murcia, Antonio Luengo, durante su visita a la Cooperativa del Campo Virgen de la Esperanza. Según indicó, «tenemos la suerte de contar [Leer más…]
Reto del sector de la carne de ave comunitaria en tiempos difíciles
El sector de carne de aves comunitario en 2020 y parte de 2021, ha tenido que hacer frente a varias vicisitudes, que le han ocasionado grandes pérdidas económicas, pero sigue intentando superarlas al ser un sector importante en la economía agraria de la UE. Como el resto de sectores, el sector avícola ha visto afectado [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Sin grandes cambios esta semana en el mercado porcino de la UE. En Alemania, tantos los sacrificios como los pesos se han estabilizado durante algunas semanas y se mantienen en niveles similares a los registrados en 2019 en el mismo período. El precio ha repetido. En Bélgica ha pasado lo mismo. El precio de la [Leer más…]
Ciclo del cultivo de champiñón: evolución de las variables físico-químicas
Autores: Margarita Pérez Clavijo, María Luisa Tello Martín y Emilio Rascón Pérez Centro: Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja El champiñón (Agaricus bisporus) es la especie de hongo comestible más cultivada a nivel mundial. En Europa se cultiva aproximadamente el 30% de dicha producción. Los mayores productores de champiñón son Holanda y [Leer más…]
Resistencia a los antimicrobianos: ¿Cuál es el riesgo de propagación a través del transporte de animales?
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha comenzado a trabajar en una nueva evaluación que analiza el riesgo de propagación de bacterias resistentes a los antimicrobianos durante el transporte de animales. Además de investigar los factores que pueden causar la propagación de bacterias resistentes a los antimicrobianos a través del transporte, la [Leer más…]
La meteorología acompaña a las siembras de la UE
Las buenas condiciones meteorológicas en la mayor parte de Europa han permitido a los agricultores progresar a buen ritmo en la siembra de cultivos de invierno y la recolección de cultivos de verano. El buen tiempo otoñal también benefició a los cultivos de verano, que aún se encuentran en el campo para sus etapas finales [Leer más…]
Ayudas navarras por daños por roedores en praderas de forrajes
El gobierno navarro ha puesto en marcha una ayuda de minimis destinada a paliar los daños por roedores, como la rata topo (arvícola terrestris) y topillos (Microtus spp), en 2021 en las praderas destinadas a la producción de forrajes de ciertos municipios. Para optar a las ayudas hay que tener declaradas superficies forrajeras en 2021 [Leer más…]
Visto bueno del Consejo Nacional del Agua a nuevas normas contra la contaminación difusa y a la modificación de la Planificación Hidrológica
El Consejo Nacional del Agua, reunido ayer en Madrid y presidido por la ministra para la Transición Ecológica , Teresa Ribera, ha informado favorablemente sobre la modificación del Reglamento de la Planificación Hidrológica (RPH) y el proyecto de Real Decreto de protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de [Leer más…]
Los agricultores y ganaderos turolenses tendrán una ayuda complementaria a través del FITE
El Departamento de Agricultura de Aragón publica hoy en el BOA la orden por la que se aprueba la convocatoria para complementar para el año 2021, las subvenciones concedidas en materia de modernización de las explotaciones y de instalación de jóvenes agricultores, con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). Esta convocatoria permite completar [Leer más…]











