La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido una opinión científica sobre el bienestar de ovejas y cabras durante el sacrificio. Ha identificado y caracterizado 40 peligros para el bienestar que podrían ocurrir durante el sacrificio, la mayoría de ellos relacionados con el aturdimiento y el sangrado. Ha identificado que el origen de [Leer más…]
Si la actividad agraria no superan el SMI, no hay que darse de alta como autónomo, recuerda COAG
COAG Andalucía recuerda que no hay un umbral mínimo de ingresos para darse de alta en la Seguridad Social y que los tribunales ya han decidido los criterios que deben aplicarse para suplir ese vacío legal, entendiendo que si los ingresos por actividad agraria no superan el Salario Mínimo Interprofesional, no hay que darse de [Leer más…]
Castilla y León incrementa en un 9,4% su presupuesto para el sector agrario
El presupuesto de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León se incrementa un 9,4% con respecto al del presente año, y llega a los 573,5 millones de euros, casi 50 millones más. De esta manera se consolida un crecimiento del 20,45% desde que comenzó la legislatura. Este [Leer más…]
Andalucía autoriza los piensos convencionales en ganadería ecológica por la sequía
La Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, cuyo titular es Cristina de Toro, ha autorizado la alimentación del ganado ecológico con piensos y forrajes convencionales debido a la pertinaz sequía. Se trata de una medida que estará vigente hasta el 31 de enero de 2020 y que será [Leer más…]
El Supremo declara legal el Plan del Lobo al norte del Duero en 2016-19
El Tribunal Supremo ha declarado la legalidad del Plan de aprovechamientos comarcales del lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del rio Duero en Castilla y León para las temporadas 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019. Asimismo, ha deja sin efecto la obligación que judicialmente se había impuesto a la Junta de Castilla y León de [Leer más…]
Barcelona quiere reducir la carne de los menús escolares lo que podría ser un riesgo para los niños de familias vulnerables
Decisiones como la del Ajuntament de Barcelona, de reducir drásticamente la presencia de carne de los menús de los centros escolares, pueden afectar la salud y el desarrollo de los más de 400.000 niños y las niñas que viven en hogares pobres en Cataluña, según los datos publicados por Idescat. Doce entidades del sector cárnico [Leer más…]
Carnero solicita a la CHD ampliar la capacidad de regulación en la cuenca del Duero
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, se reunió el lunes con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, Cristina Danés, dentro de las reuniones periódicas que mantienen ambas administraciones, para acercar posturas y coordinar planteamientos de carácter técnico antes de que la Consejería envíe las alegaciones [Leer más…]
La negociación colectiva no avanza por la actitud inmovilista de los sindicatos, dice la industria
En la reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de la Industria Cárnica, celebrada el 29 de octubre, la parte empresarial del sector cárnico planteó a los sindicatos una propuesta dirigida a lograr un acuerdo en el Convenio Colectivo, y cerrar cuanto antes las negociaciones, dando así estabilidad a empresas y trabajadores, en un [Leer más…]
¿Cuánto cuesta producir uva en Rioja Alavesa?
El Servicio de Viticultura y Enología de la Diputación Foral de Álava (DFA) ha elaborado un estudio en Rioja Alavesa sobre el coste de producción de uva, concluyendo que existe un amplio abanico de costes de producción, entre 0,70 y 0,80 €/kg, situándose la mayor parte de las explotaciones de la comarca en el rango entre [Leer más…]
Cambio climático: o jugamos todos…
Estos días se está celebrando la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima en Glasgow (COP26) y, como ha ocurrido en otras cumbres, la mayoría de los líderes políticos siguen insistiendo en la necesidad de que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde el sector agrícola y ganadero siempre seguimos con atención [Leer más…]











