El Copa y Cogeca ha confirmado en noviembre, las estimaciones lanzadas en septiembre con respecto a la vendimia UE 2021/22: los rendimientos han disminuido considerablemente. El lado positivo de esta cosecha es la excelente calidad de los vinos producidos. La mayoría de los países, y especialmente los tres países productores más importantes (Italia, España y [Leer más…]
Tercera ola en Aragón de robos de GPS en tractores
La última semana de julio, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ya alertaba por vez primera de la ola de robos que se estaban produciendo en el campo y cuyo objetivo eran los sistemas de radionavegación que llevan incorporados los tractores y cosechadoras para facilitar las labores de siembra, aplicación de tratamientos [Leer más…]
Estudio de la capacidad antioxidante del champiñón y setas de La Rioja en micelio, cuerpos fructíferos y SPCH
Se estima que el Reino Fungi consiste en 1,5 millones de especies de las cuales solo se han descrito 70.000, de ellas 650 tienen propiedades farmacológicas. Dentro de este amplio grupo sobresalen los basidiomicetos, con prometedores actividades biológicas, debido a una extensa gama de metabolitos que actúan como sustancias inmunomoduladoras, antitumorales, antivirales, antimicrobianos, etc. Esto [Leer más…]
La Fira de Cocentaina 2021 hace historia con 559.915 visitantes y su formato de dos fines de semana
La Fira de Tots Sants de Cocentaina ha puesto punto final a la 675 edición con unos resultados que han superado las previsiones y expectativas más optimistas. El reto de organizar una feria durante dos fines de semana consecutivos, de dividir la oferta expositiva en dos semanas, montar y desmontar en las principales calles del [Leer más…]
Permitida una exención temporal de la norma de comercialización a los plátanos afectados por el volcán
El Ministerio de Agricultura ha publicado la orden que permite una exención temporal de determinados requisitos de la norma de comercialización de los plátanos de la isla de La Palma dañados por la ceniza por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. De esta forma, se puede dar salida a los plátanos de la isla [Leer más…]
Los buitres matan a un ternero recién nacido en Salamanca
ASAJA Salamanca ha vuelto a dar la voz de alarma ante un nuevo caso de ataque de buitres a ganado vivo en la provincia de Salamanca. El suceso se ha producido a escasos metros del Hospital de Los Montalvos, perteneciente al término municipal de Carrascal de Barregas la madrugada del 10 de noviembre, saldándose con [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta de que el vector Trioza erytreae del HLB llega al Cabo de San Vicente y se acerca a Huelva
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que el vector transmisor Trioza erytreae de la enfermedad más devastadora de la citricultura mundial: Huanglongbing (HLB) –también llamado Citrus Greening o ‘Dragón amarillo’– sigue su rápida expansión de norte a sur de Portugal, tanto que ya ha llegado al Cabo de San Vicente y se aproxima [Leer más…]
Solicitan la declaración de emergencia climática en Andalucía
Es conocida la visita del Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, a Glasglow, debido a la celebración de la llamada COP26. Tras su visita, el Presidente ha realizado unas declaraciones donde admitía que nos encontrábamos ante “una emergencia climática”. La Fundación Savia en una carta remitida al Presidente ha manifestado que [Leer más…]
¿Cómo va a influir el cambio climático a los rendimientos del maíz y el trigo?
El cambio climático podría afectar la producción de maíz y trigo a partir del año 2030 en un escenario de altas emisiones de gases de efecto invernadero, según ha puesto de manifiesto un nuevo estudio de la NASA. Los cambios en los patrones de lluvias, las temperaturas más altas y las elevadas concentraciones de dióxido de [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Semana sin grandes cambios. En Alemania, se ha repetido precio. El comercio sigue sin mejorar, con el agravante de que hay sacrificios que se están aplazando debido a la falta de personal en los mataderos, especialmente en el noroeste del pías. En otras zonas, la fluidez es mejor, pero la demanda permanece por debajo de [Leer más…]











