El Comité Nacional del Transporte por Carretera ha convocado una paro general para los días 20, 21 y 22 de diciembre ante la grave situación económica que atraviesan las empresas transportistas y la falta de respuesta del Gobierno. Los principales sindicatos de clase de España, UGT y CCOO no apoyan la convocatoria. El sector de Carreteras, Urbanos y Logística de FeSMC-UGT Castilla [Leer más…]
EEUU alcanza un récord de exportación de vacuno
En el tercer trimestre del año, EEUU ha exportado un volumen récord de carne de vacuno. Según los datos de la Federación de Exportación de Carne de Estados Unidos (USMEF), las exportaciones de carne vacuna continuaron aumentando en septiembre a 123.628 toneladas, un 20% más que hace un año y el cuarto volumen más grande [Leer más…]
Cientos de tabaqueros se concentran ante Cetarsa para pedir contratos plurianuales y precios justos
Las organizaciones agrarias Asaja Extremadura y UPA-UCE Extremadura, junto a la federación cooperativa Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, paralizaron ayer la entrega de tabaco a las industrias como medida de protesta por los bajos precios que reciben los productores por parte de la industria pública Cetarsa. Los tabaqueros extremeños, que se han concentrado ayer frente a las [Leer más…]
Azucarera bonificará intereses de préstamos a jóvenes y mujeres
Azucarera trabaja proactivamente en incorporar al cultivo de la remolacha a nuevos agricultores, con especial énfasis en el colectivo de jóvenes y mujeres, con el objetivo de ayudarles a empezar en el sector. De este modo, la compañía azucarera ofrecerá a los jóvenes y las mujeres que se incorporen a la remolacha, tanto el apoyo [Leer más…]
La Hypor Libra: una muestra de la importancia de la eficiencia en la reproducción
¿Cuántos lechones destetan sus cerdas al año? Esta pregunta es una de las más habituales cuando hablamos de la productividad de cualquier granja de cerdas. Pero son muchas las piezas que componen el puzle del número de lechones destetados por hembra inseminada al año y que tienen que ver con la eficiencia en la reproducción [Leer más…]
Menos cosecha y más demanda dibujan una mejor situación de mercad para el cava
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé unas mejores condiciones de mercado para el sector de vino base Cava, ya que este año la vendimia se ha cerrado con 302 millones de kilos (Mkg) de uva para el elaboración de Cava. Se trata de una producción un 7,3% y un 6,3% inferior a [Leer más…]
La Asociación Empresarial de Vinos de España se desmarca del Plan Estratégico sectorial de la Interprofesional del Vino
La Asociación Empresarial del Vino de España (AEVE) ha decidido no participar en la elaboración del “Plan Estratégico” que quiere llevar a cabo la Interprofesional del Vino, señalando que la propuesta aprobada con su voto en contra, quiere fijar la estrategia de todo el sector vitivinícola, lo que excede del ámbito de esta Interprofesional, que [Leer más…]
Desarticulada una banda dedicada al robo de gallos “Combatiente Español”
Guardias Civiles pertenecientes al Equipo Roca de Carmona (Sevilla), han desarticulado un grupo organizado dedicado al Robo de Gallos raza “Combatiente Español”. Los hechos investigados en la denominada Operación Mercefu comienzan el pasado año 2019, cuando se tiene constancia de robos ocurridos en fincas ganaderas y otro tipo de instalaciones particulares de las provincias de [Leer más…]
Los cultivos transgénicos y el uso de glifosato reducen la huella de carbono causada por la agricultura según un estudio
Un estudio canadiense ha confirmado que el cultivo de semillas modificadas genéticamente (MG) o transgénicas, en particular los cultivos tolerantes a herbicidas (HT), así como el uso complementario de glifosato, aumentaron el secuestro de carbono. En su publicación, los autores afirman que los países que prohíben los cultivos transgénicos y restringen el uso de glifosato están implementando [Leer más…]
El sector del vinagre también lo está pasando mal
La Asociación Española del Vinagre (AEVIN) manifiesta su preocupación por la situación actual desencadenada en este trimestre y que por los datos que se van conociendo se mantiene la tendencia inevitable de la elevación de los costes del material auxiliar en el primer trimestre del próximo año. Los elaboradores de vinagre afrontan en este último [Leer más…]











