La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida ayer telemáticamente, ha valorado la situación a comienzos del mes de noviembre con arreglo a las normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura. La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, ha constatado que a fecha 1 de noviembre de 2021 la situación del sistema es [Leer más…]
Castilla y León, Aragón y CLM piden una fiscalidad diferenciada para 3 provincias
Las comunidades de Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha están trabajando para que los Estados miembros puedan conceder ayudas estatales a las empresas para fomentar el desarrollo económico de las zonas escasamente pobladas de la UE. Han elaborado un documento técnico en el que se facilita la herramienta jurídica necesaria para que Bruselas valide [Leer más…]
Aprobada en el Congreso una PNL del PP para la doble facturación eléctrica en el sector agrario
El Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Partido Popular sobre el impacto de la nueva metodología de cálculo de los costes eléctricos sobre la agricultura de regadío, para su debate en la Comisión de Agricultura. Milagros Marcos, portavoz de Agricultura del Grupo Popular, destaca que con [Leer más…]
Creada la Comisión de la Sequía del Guadalquivir que será quien decida
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), constituyó ayer la Comisión Permanente de la Sequía del Guadalquivir, participado por las administraciones y usuarios implicados en la gestión de la cuenca. Desde ese momento, este órgano tomará el control en la toma de decisiones y en el cumplimiento [Leer más…]
Nace Pastoreo, el primer pop up abierto y gratuito en el que degustar tapas de cordero nacional
INTEROVIC, la Interprofesional de la Carne de Ovino y Caprino de España que tiene por objetivo fomentar el conocimiento y el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional, ha creado Pastoreo. El pop se celebra los días 26, 27 y 28 de noviembre en Sandoval 3, Madrid, y es una [Leer más…]
Zoetis continua su apuesta por la formación y concienciación en el uso responsable de antibióticos
La compañía líder en salud animal continúa un año más su compromiso con el Uso Responsable de los Antibióticos en el sector ganadero y veterinario, entre otros a través de la formación a estos profesionales, en cuyas manos pone además numerosas herramientas que les permiten racionalizar el uso de estas valiosas herramientas terapéuticas. Zoetis considera [Leer más…]
Encuentro veterinario y fitosanitario de España, Francia y Andorra
Todos los años desde hace ya seis décadas, los servicios encargados de la sanidad animal y vegetal de Francia y España, y más recientemente de Andorra, se reúnen para compartir una misma visión de los retos sanitarios a ambos lados de los Pirineos, y para encontrar soluciones a los problemas sanitarios transfronterizos. Hoy y mañana [Leer más…]
Comienza la recolección de la naranja en Córdoba con precios más bajos a pesar de los mayores costes
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del comienzo de la actividad de la Lonja de Cítricos tras el arranque de la recolección en una campaña con especial preocupación por el aumento de los costes de producción y la situación alarmante de los riegos, fundamentales para los cítricos, lo que provoca que el sector afronte [Leer más…]
El Senado aprueba la Ley de Cadena Alimentaria
El Pleno del Senado aprobó ayer el proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, con el objetivo de dotarla de más transparencia y equilibrio entre sus eslabones. La ley ha contado finalmente con 120 votos a favor, 19 en contra y 117 abstenciones. La portavoz socialista en el Senado, [Leer más…]
Los tabaqueros extremeños anuncian un calendario con más movilizaciones para protestar por los bajos precios
Los tabaqueros extremeños han planteado un calendario con más movilizaciones, que se sumarían a las iniciadas en esta semana, para protestar por los bajos precios que reciben por su producción y reclamar la apertura de una mesa de diálogo con la industria del sector para establecer contratos plurianuales y precios justos que garanticen el futuro [Leer más…]











